La nueva situación se constató hoy, mientras en Madrid (España) el presidente de la empresa, Carlos de Andrés Ruiz, anunciaba al representante de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), doctor Carlos Slepoy, que estaba dispuesto a retomar, el lunes, el diálogo con el sindicato de los periodistas argentinos.
Antes de iniciar una gira internacional, el Premio Nobel de la Paz (1980), Adolfo Pérez Esquivel, se interesó personalmente en Buenos Aires por la situación de los trabajadores, expresó su ômás profunda preocupaciónö por el caso y adelantó que apenas llegue a España, en los primeros días de marzo, ôplantearé el tema, con toda la fuerza que se merece, para que se llegue a la solución justaö.
Un grupo de 39 de los más de 50 trabajadores de Recol Argentina ûentre ellos todos sus periodistas- fue despedido el 30 de enero, lo que llevó al Ministerio de Trabajo a ordenar su inmediata reincorporación después de dos días de asamblea permanente de los trabajadores en su lugar de trabajo.
Ayer jueves, la autoridad laboral intim¢ a la empresa a que negocie una salida a la crisis, pero los directivos locales adujeron que carecen de fondos para pagar los salarios adeudados y de capacidad para adoptar cualquier tipo de decisiones.
Los directivos locales de Recol Argentina -su presidente Jorge de Torres y su vicepresidente Luis Varese- informaron a la UTPBA y a los trabajadores que, por falta de pago, es inminente el corte de los servicios telef¢nicos, el’ctricos y de gas.