El proyecto comenzó en el año 1996 tras la adjudicación del contrato para llevar a cabo la informatización integral del Fuero Civil del país sudamericano y que ha permitido colocar a la justicia civil argentina a la cabeza mundial en cuanto a la modernización de sus sistemas de información.
Una vez culminada la garantía de mantenimiento de la Licitación Pública Internacional 1/94 de la Corte Suprema de Justicia y comprobada la calidad del servicio prestado por la multinacional española, la Corte decidió hacer uso de la cláusula que incluía la oferta de TransTOOLs proponiendo la ampliación del servicio de mantenimiento por un año.
El contrato contempla el mantenimiento del suministro de todo el material hardware y software necesario para 110 juzgados repartidos en 5 edificios de la Ciudad de Buenos Aires, 45 terminales sensibles al tacto para consulta de expedientes judiciales y servidores de Internet para consulta de expedientes por este medio. A nivel de software, TransTOOLs ha desarrollado con MultiBase -una de sus herramientas de desarrollo- la aplicaci¢n MultiLEX, dirigida tanto a la gesti¢n administrativa como a la automatizaci¢n de los expedientes y procesos judiciales y su consulta remota por los profesionales de la justicia.
En este proyecto colabora SERCOBE junto a TransTOOLs y el sistema instalado permite el acceso remoto a los profesionales de la justicia (abogados, procuradores, etc), que pueden conocer desde sus despachos la marcha de los distintos procesos judiciales, facilitando su trabajo y evitando la visita f¡sica, al igual que a los particulares que pueden realizar el seguimiento de los expedientes en los que participan v¡a Internet. El proyecto ha permitido, mediante un sistema basado en una arquitectura cliente/servidor, la conexi¢n a trav’s de un conjunto de redes locales y de rea extendida todos los juzgados con dos grandes servidores, encargados de centralizar toda la informaci¢n y documentaci¢n.