Y esto fue lo que hicieron los directivos del portal El Sitio: el 25% de los más 500 empleados que conformaban el plantel, fueron la variable de ajuste de la empresa. Argumentaron los ejecutivos que con los despidos la compañía ahorraría entre 8 y 9 millones de dólares. Entre los cesanteados figuran 38 trabajadores de la filial argentina, una de las principales sedes operacionales del portal.
Erich de la Fuente, vocero de la empresa, que eufemísticamente calificó a los despidos de ôcambios organizativosö, precisó que los mismos se habían producido a consecuencia de la fusión con la firma Ibero American Media Partners del Grupo Cisneros y del fondo de inversión Hicks, Muse, Tate & Furst Inc.
Claxon Interactive, el nombre del nuevo grupo tras la fusión, concentrará los negocios de Internet, televisión y radio.
Atento a lo que acontece con los despidos en Internet, De la Fuente señaló que ôel caso de El Sitio es diferenteö. Y explicó que el proceso se había implementado para evitar «superposiciones operativas» en las reas de marketing, ventas y administraci¢n.
«Hubiera sido igual si se trataba de una fusi¢n en la industria automotriz», sentenci¢ el vocero.
El portal, fundado por Roberto Cibri n y Roberto Vivo Chaneton, posee filiales, adem s de la sucursal Argentina, en Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, M’xico, Uruguay y Venezuela.
Cabe se_alar que El Sitio fue la primer empresa argentina en ingresar en el NASDAQ, ¡ndice burs til de las nuevas tecnolog¡as, all por diciembre de 1999 y su acci¢n lleg¢ a cotizarse en 44 d¢lares. Pero como toda flor se marchit¢, y en abril oltimo la acci¢n se derrumb¢ a menos de 1 d¢lar.
As¡ las cosas, Erich de la Fuente hall¢ una nueva acepci¢n para el vocablo despido. Quiz en un futuro no muy lejano incorpore m s definiciones y con el tiempo editar un diccionario con sus se_as que ser consultado por una nueva pl’yade de empresarios.