• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

ALMONEDA: ARTE Y ANTIGUEDADES A BUEN PRECIO

escrito por Jose Escribano 10 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

Una cita imprescindible para todos los interesados en el arte, los objetos del pasado, el coleccionismo y las antigüedades en su conjunto, que podrán contemplar de cerca e incluso comprar cualquiera de las piezas reunidas en ALMONEDA, ya que es un certamen abierto al público y con venta directa.

En esta edición, ALMONEDA, considerada la principal convocatoria entre cuantas se celebran de estas características, ha adelantado sus fechas con respecto a las convocatorias anteriores, con su tradicional oferta integrada por objetos de colección, arte clásico y africano, muebles –clásicos y rústicos-, pintura antigua y contemporánea-, grabados, vestidos, ropa de hogar, joyas, plata, mantones de Manila, arte religioso, y otras piezas del entorno cotidiano de otras épocas, que ahora renacen como elementos decorativos de primer orden.

La novedad de esta edición es la presentación, junto a los stands de ALMONEDA, de una exposición de auténticos coches antiguos, cuyo acceso será gratuito para todos los visitantes de la feria. La muestra la integran coches de colección correspondientes a la época dorada del automovilismo, es decir, la primera mitad del siglo XX. Los modelos que estarán presentes son, entre otros: International 1907; Ford T 1924 -considerado el coche del siglo-; Cadillac 1926; Chrysler 1928; Rolls Royce Phamtom I, 1929; Delage D 6 11, 1932; Rolls Royce 20/25, 1936, y Delahaye 135 M, 1948.

Antigüedades asequibles

ALMONEDA es considerada una feria única en el sector de las antigüedades, ya que junto a piezas de gran valía artística, cuenta con objetos antiguos al alcance de todos los públicos, ofreciendo la cara asequible del pasado y, demostrando al mismo tiempo, que no es una afición elitista. Así, en esta edición se pueden encontrar objetos a partir de 6 euros, como es el caso de una caja de plumillas para escritura de principios del siglo XX, exhibidas en Alberto Sangenís Crotogino o unas monedas romanas, época Bajo Imperio (284-300 a.C), presentadas en ALMONEDA por Arqueomanía.

En cuanto a las piezas presentes en esta edición, destacan, en el apartado de arqueología, una cabeza de Buda de influencia griega en piedra, Afganistán siglo VI D.C., de Meiping Arte Asiático; una colección de anillos romanos y de otras épocas en bronce, oro y plata, y unas lucernas -lamparillas de aceite- de Egipto o Roma, todo de Arqueomanía.

En muebles, sobresale una cómoda Carlos IV, con la policromía de la época, exhibida por Los Sitios de Zaragoza; una pareja de butacas isabelinas (1850) mostradas por Alfonso Area de Anitúa; un armario en caoba Art Decó de Becquer Rastrillo; muebles rústicos de usos populares -alacenas, celemines, mesas cocineras, etc-, presentados por El Celemín; un templete español policromado de principios del siglo XIX; una vitrina modernista de Edmond Antigüedades, y un despacho Art Decó de Ana Ros.

En pintura y grabados, resultan relevantes la colección de más de 500 grabados del siglo XVII, de Don Daniel B. Antigüedades, así como la de grabados decorativos de distintas épocas -siglos XVI al XIX-, con mapas , paisajes, de los estilos Art Nouevau, Art Decó, manierismo italiano, etc. de Librería Anticuaria Violán; acuarelas de Enrique Brañez (1950), exhibidas por Carmen Blanes Muñoz, y miniatura de Virgilio Albiac (años 30-40), de Antigüedades Salamandra.

Miles de objetos curiosos

Junto a estas piezas de elevado valor artístico, ALMONEDA reúne también una importante oferta de objetos curiosos, entre los que destacan proas y popas de canoa (1930), transformadas para usarlas como estanterías exhibidas por Alberto Sangenís Crotogino; barcos ingleses de vela de competición. Inglaterra, 1920, de Caledonia Antigüedades; una majestuosa corona de zinc policromada de grandes dimensiones, presentada por Grassy; una colección de cromos de futbol mostradas en la feria por Edmond Antiguedades; hormas de sombrero mostradas por Ana Mª Drevet-Carina Casanovas, y un organillo de pequeñas dimensiones de Alfonso Area de Anitua.

En cuanto a joyas, ALMONEDA es también un interesante escaparate en el que se presenta una amplia oferta de modelos antiguos, con diseños de la máxima actualidad a precios razonables. Destacan una pulsera en platino y brillantes, con motivos florales (1930), exhibida por Alcolea Sala Nonell, y un alfiler modernista de oro con perlas aljofar y brillantes de López y Manzano Anticuarios.

ALMONEDA está abierta al público en horario ininterrumpido de 12 a 21 horas. El precio de la entrada es de 6 € e incluye una práctica Guía de Compras. Los visitantes pueden llegar al Parque Ferial en Metro (Línea 8-Estación Campo de las Naciones), o bien en el autobús 122 de la EMT.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GRAN ACOGIDA DEL BUSCADOR GRATUITO GT@P POR PARTE DE EMPRESAS Y PORTALES
siguiente
PRESENTACIÓN EN MADRID DEL DOCUMENTAL FIRMES ANTE EL ATAQUE NAZI

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano