• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

BSA INICIA EN BARCELONA UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN DIRIGIDA A LA EMPRESA CATALANA

escrito por Jose Escribano 27 de septiembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
228

Para ello, un centro de información móvil de BSA recorrerá a partir de hoy, y durante las próximas dos semanas, las áreas de negocio más importantes de la provincia. Del 26 de septiembre al 9 de octubre, BSA estará presente en:

26 y 27 de septiembre. Plaza Cataluña. Centre Comercial El Triangle
30 de septiembre y 1 de octubre, Polígonos Prat de Llobregat y Avd. Diagonal

2 y 3 de octubre. Terrasa
4 y 7 de octubre. Torres Mafre y Moda Shopping Port Olimpic (zona empresarial)

· 8 y 9 de octubre. Polígonos y parque empresarial Montigalá (Badalona)

Según Jordi Pons, presidente del comité español de BSA, “desde nuestro punto de vista, el principal factor a la hora de luchar contra la piratería informática, es la concienciación. Los usuarios han de darse cuenta de que el uso y la distribución de software ilegal es un delito que acarrea importantes perjuicios para sus empresas. Con esta iniciativa BSA pretende ayudar y asesorar a las compañías en la adopción de buenas prácticas del uso de software legal ”.

Los programas de ordenador son bienes inmateriales cuya protección se enmarca dentro del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, (Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de Abril, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, concretamente en su artículo 10.1.i) que menciona expresamente al programa de ordenador como objeto de propiedad intelectual. Así mismo, el Título VII del Libro I del citado cuerpo legal regula en los artículos 95 a 104 de forma exclusiva los programas de ordenador.

En España, el Ordenamiento Jurídico tipifica dentro del ámbito Penal como delitos las infracciones contra la Propiedad Intelectual del software. En los artículos 270 – 272 del Código Penal de 1995 se recogen los delitos relativos a la propiedad intelectual, en los que se prevén penas de privación de libertad de hasta cuatro años, y hasta cinco años de inhabilitación para el ejercicio de la profesión y multas de más de 216.000 euros.

Según el último estudio sobre Piratería Global realizado por la BSA, y presentado el pasado mes de junio, la mitad de los programas de software que funcionan en los ordenadores españoles son “piratas” es decir, copias ilegales. En concreto, el 49 por ciento del software que se utilizó en España durante el año 2001 tuvo un origen ilegal. Estas cifras colocan a España a la cabeza de la piratería informática dentro de la Unión Europea, solamente precedida por Grecia, cuyo índice asciende al 64 por ciento.

Datos de un informe del Ministerio de Interior, aseguran que Cataluña, con el 18,9%, es la Comunidad con mayor número de intervenciones de los Cuerpos de Seguridad del Estado en materia relativa a delitos contra la propiedad Industrial e Intelectual. Con respecto a la valoración de los productos fraudulentos incautados por las Fuerzas de Seguridad del Estado, Cataluña sigue ocupando el primer puesto con un 21%, seguida de Madrid, con el 20%.

Otro estudio europeo encargado por BSA, y realizado por Ashdown Group, revela que la flexibilidad y la falta de políticas empresariales acerca del uso de Internet en las PYMES europeas pone en peligro a un 40% de los negocios. La inexistencia de unas directrices serias sobre las descargas de programas de Internet, y las acciones ilegales de los empleados, pueden acarrear para las PYMES sanciones asociadas con el uso de software ilegal.

La investigación también revela la escasa meticulosidad de los españoles a la hora de comprobar sus licencias de software: solamente el 30% lo hace trimestralmente, un 14% cada seis meses y un 26% revisa su software anualmente. El 32% admite que nunca ha comprobado sus licencias o que desconoce este asunto.

En España, BSA cuenta con una línea telefónica de información y denuncias:

900-211-048 y una página web,
http://www.bsa.org/es para atender cualquier tipo de consulta en relación con la campaña contra la piratería informática.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VIVERNET IMPARTE JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS EMPRESARIOS DE BARCARROTA
siguiente
REVOLVER: NUEVO CONCIERTO EL 4 DE OCTUBRE EN LA RIVIERA ( 21:30H)

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano