• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

CIENTÍFICOS CONFIRMAN QUE EL PRESERVATIVO NO REDUCE TOTALMENTE EL RIESGO DE ENFERMEDADES VENEREAS

escrito por Jose Escribano 5 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
258

«Sexo, Preservativos y ETS: Lo que ahora sabemos» se titula el informe científico que explica los recientes descubrimientos e investigaciones profesionales sobre la capacidad de los preservativos para reducir el riesgo de las ETS, en donde se aclara que «aún sean usados el 100 por ciento del tiempo», no logran reducir el riesgo de las enfermedades.

El informe ha sido desarrollado por algunos de los expertos más destacados del país en enfermedades de transmisión sexual e investigación de preservativos.

«América está enfrentando una epidemia de ETS, más de 15 millones de nuevas infecciones de ETS por año», comentó Joe S. McIlhaney, Jr., MD, presidente del Instituto Médico. «Es sumamente urgente que los americanos entiendan lo que la ciencia aclara los límites del preservativo para mantenerlos a salvo de las ETS, muchas de las cuales pueden tener consecuencias que cambien la propia vida, incluyendo infertilidad y cáncer», agregó.

Los descubrimientos del informe incluyen que «no existe evidencia de ningún tipo de reducción del riesgo de transmisión de la infección del virus del papiloma humano (IPH)». También que «en la transmisión de Sífilis, el uso del preservativo deja un riesgo relativo de 50 por ciento a 71 por ciento de infectarse; y en enfermedades como la Gonorrea y la Chlamydia, el uso de preservativos deja un riesgo aproximado de 50 por ciento de infectarse».

Por otro lado, un reciente estudio mostró que con los preservativos el riesgo de transmisión de herpes genital se reduciría en un mínimo porcentaje para mujeres, pero no para hombres. Otros informes del mismo autor, no publicados pero presentados en una conferencia nacional de ETS, muestran que cuando se usaron preservativos en el 65% o más de los actos sexuales se deja un riesgo de infección de aproximadamente 60 por ciento.

Ante tanta evidencia, y si las autoridades públicas no cambian sus mensajes, sobran argumentos para realizar denuncias por delitos contra la salud pública, y por publicidad engañosa. La ley del año 94 sobre estas materias, es muy clara.

Comité Independiente Anti-Sida

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA FIRMA DIGITAL DE ENTRUST SE INTEGRA AL NUEVO ADOBE SERVER
siguiente
PUJOL REMODELA SU GOBIERNO Y PONE EN MARCHA SU PLAN »ANTIRUTINA»

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano