• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CONCURRENT COMPUTER CORP. PRESENTA UN SISTEMA MULTIPROCESADOR DE TIEMPO REAL PARA LINUX

escrito por Jose Escribano 23 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
155

El nuevo sistema iHawk de Concurrent tiene una capacidad de uno a ocho procesadores Intel Xeon con 32 GB de memoria y E/S PCI. iHawk es un sistema abierto para tiempo real dirigido a la simulación y entrenamiento, a la adquisición de datos y al mercado del control de procesos industriales.

El sistema iHawk 860 ofrece el estado del arte en lo que a encapsulado y nivel de integración electrónica se refiere. iHawk es un verdadero SMP (multiprocesador simétrico) que ejecuta una única copia de RedHawk, el sistema operativo Linux de tiempo real de Concurrent. Todos los procesadores del sistema están interconectados por un bus de alta velocidad y tienen un acceso directo y coherente a toda la memoria.

El sistema iHawk 860 se presenta encapsulado tanto en formato torre como alojado en rack (cabina). Tiene capacidad para 12 ranuras de Entrada/Salida PCI de 32/64 bits. Entre las opciones de E/S de la estación de trabajo iHawk se incluyen gráficos de altas prestaciones sobre AGP con OpenGL tanto 2D como 3D. Además, para las aplicaciones que requieren subsistemas basados en E/S VME, está disponible un puente PCI a VME.

Cada iHawk se suministra con el sistema operativo de tiempo real RedHawk, que aporta alto determinismo en la respuestas a eventos, optimiza los mecanismos de comunicación entre procesos y mejora sustancialmente la E/S, aspectos típicamente necesarios en las aplicaciones críticas de tiempo real. RedHawk incluye la posibilidad de dedicar, aislar y blindar procesadores de forma que se dediquen única y exclusivamente a tiempo real. RedHawk está basado en el popular Red Hat, la versión más extendida y documentada de Linux.

El sistema iHawk además soporta también las tradicionales herramientas de desarrollo NightStar de Concurrent. Gracias a ellas, los usuarios pueden examinar, monitorizar, depurar y analizar las aplicaciones de tiempo real en iHawk, a la vez que preservan el determinismo de las aplicaciones de tiempo real.

Asimismo, iHawk se entrega con RCIM (“RealTime Clock and Interrupt Module”), módulo que incluye el reloj de tiempo real de Concurrent. Se trata de una tarjeta multifunción que Concurrent ha diseñado y que comercializa hace ya varios años para aplicaciones críticas de tiempo real que requieren rápida respuesta a eventos externos. El RCIM permite a múltiples sistemas ser sincronizados a través de una señal común de reloj. Además, cada RCIM admite 4 señales externas de interrupción, incluye un generador programable de 4 interrupciones hacia el exterior y dispone de un bus para interconexión con otros RCIM. Accesible desde cualquier lenguaje de programación a través de FBS (“Frequency Based Scheduler”) está totalmente integrado con las herramientas NightStar.

Concurrent sigue ofreciendo servicios profesionales para integrar sistemas iHawk en clientes que requieren soluciones para aplicaciones de tiempo real completas y competitivas. Los ingenieros de Concurrent crean paquetes especiales que incluyen periféricos, integración de tarjetas E/S, así como despliegue, integración de drivers para Linux y “rehosting” de aplicaciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CERTAMEN LINKSOUND’02 (ELECTRÓNICA, DJ’S, NUEVOS TALENTOS…)
siguiente
FELE MARTÍNEZ ESTRENA CORTO EN LAS MINISALAS DEL NOTODOFILMFEST.COM

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano