• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

CUIDADOS PARA EL PULMÓN VERDE DE CARACAS

escrito por Jose Escribano 28 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
282

El parque nacional El Avila, que marca el norte geográfico de Caracas, es también el norte ambiental de la ciudad que, con cinco millones de habitantes, tiene en circulación alrededor de dos millones de vehículos y no muchas zonas verdes. Caracas es una ciudad con especial vocación por lo verde, que nació en un valle y hoy se extiende por detrás de colinas y cerros que forman parte de la llamada Cordillera de Costa
La directora de Parques Nacionales, Carmen Cecilia Castillo, anunció que el acceso al cerro quedaba restringido durante tres meses, especialmente para los excursionistas que acampan, como una medida preventiva.
La Guardia Nacional colocó efectivos en todos los accesos al parque, que es visitado por miles de personas cada semana, especialmente los domingos.
Con 85.000 hectáreas, El Avila es la zona protegida más grande de los alrededores de áreas urbanas en Venezuela. Fue declarado parque nacional en 1958 y tiene varios picos de más de 2.500 metros de altura. El científico alemán Alexander von Humboldt fue en 1800 uno de los primeros exploradores de la montaña, en la que describió «subpáramos».
Las autoridades ambientales de Venezuela reconocen que la variedad de flora y fauna de esta montaña capitalina no ha sido estudiada y ni siquiera existe un inventario completo de la zona.
Castillo justificó las medidas de prevención señalando que la mayoría de los incendios en el parque son causados por visitantes, ya sea mediante acciones premeditadas o por descuido.
Tamién llamó a una acción combinada tanto de autoridades como de ambientalistas en materia de prevención. Tres incendios importantes se registraron este año en el parque y fueron afectadas 35 hectáreas. Los planes preventivos ha impedido daños mayores.
La montaña debe su nombre a un gobernador español de Caracas en la época de la colonia, Gabriel de Avila, que ganó fama en el siglo XVI por su siembra de trigo en algunas áreas de lo que hoy es la zona protegida.
Pese a su condición de parque nacional, hay varios asentamientos en El Avila. Se trata de personas dedicadas a la agricultura, que estaban radicadas allí antes de que fueran dictadas las normas de protección.
Asímismo, el Instituto Nacional de Parques ha puesto en práctica en el parque nacional un sistema que facilita la cooperación de las empresas privadas en programas de reforestación, información a los visitantes y mantenimiento.
Sol Espinoza, del Instituto, comentó que en 2001 fueron obtenidos 40.000 dólares de una empresa de gaseosas que realiza la campaña promocional «Una mano para El Avila». Con los fondos logrados se completará un cortafuego y se acondicionarán 35 kilómetros de caminos para excursionistas.
También se realizaron el año último, a partir del 30 de mayo, Día del Arbol, casi 50 jornadas de reforestación, en las que participaron escuelas, grupos religiosos y funcionarios de organismos oficiales. «Estos apoyos son cruciales para el parque y estamos seguros de
que van a seguir manifestándose», dijo Espinoza.
Otras empresas se han comprometido a colaborar con el mantenimiento de algunos puntos de acceso o de zonas específicas, especialmente las más concurridas por los caraqueños, que tienen en El Avila un área natural a poca distancia del asfalto de la ciudad.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INWW.ES-MELBOURNE IT y NTT/VERIO FIRMAN UN ACUERDO
siguiente
PRIMERO CONTROLAREMOS LOS NÚMEROS Y SI NOS CONFORMAN SEGUIREMOS CONVERSANDO

También te puede interesar

Europa desperdicia un millón de toneladas de materiales...

16 de octubre de 2025

Las sequías extremas reducen drásticamente la capacidad de...

16 de octubre de 2025

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

El Gobierno abre una vía excepcional para incluir...

28 de agosto de 2025

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano