En esta línea, ha destacado la aportación de Germán Berrios, profesor de neuropsiquiatría de la Universidad de Cambridge. El Doctor Berrios planteaba una de las peticiones del Gobierno de Tony Blair a la Royal College of Psychiatrists para la identificación de enfermos propensos a cometer crímenes, y su inmediata puesta en tratamiento. Esta propuesta, que supone un importante debate desde el punto de vista social y político, choca frontalmente con la ley y la imposibilidad de condenar a alguien que no haya cometido un crimen.
El debate está directamente relacionado con el desarrollo de la genética molecular y la búsqueda de marcadores biológicos o pruebas objetivas para facilitar el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades mentales. Este será otro de los temas estrella del Congreso.
En la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana, también se han planteado las nuevas posibilidades farmacológicas, que permitirán diseñar fármacos adaptados al enfermo. Así mismo, la relación entre las drogas de diseño y los cuadros esquizofrénicos ha sido subrayada por José Giner, jefe del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario “Virgen de la Macarena” de Sevilla. El Doctor Giner afirma que los cuadros de intoxicación por anfetaminas y éxtasis son prácticamente iguales a los de la esquizofrenia, pero que el problema actual de las drogas no es el abuso, sino su consumo inadecuado.
Destacar finalmente la presentación oficial de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, que se ha llevado a cabo esta mañana por parte de su presidente, el doctor Salvador Cervera, y que tiene como objetivo la promoción y el desarrollo del conocimiento y la investigación en el campo de la Psiquiatría y Salud Mental, así como su posterior difusión.