La aplicación de Internet en el mundo laboral ha supuesto un cambio en cuanto a la metodología de trabajo. La tecnología ha aportado una serie de herramientas y posibilidades, inéditas hasta el momento, y que han supuesto una adaptación progresiva del trabajador a ese nuevo entorno. Planteándole al Internauta la pregunta: ¿Como te parece la introducción de Internet en el ámbito laboral? Los resultados parciales, a día de hoy, arrojan que un 42,3% considera la introducción de Internet y las nuevas tecnologías muy beneficiosa, un 43,2% piensa que es bastante beneficiosa. En el otro sentido, un 3% responde a la pregunta afirmando que le parece bastante prejudicial y un 1% la califica de muy perjudicial. Un 10,5% no sabe o no contesta.
Exponiendo al Internauta la pregunta: En los últimos años se ha desarrollado de forma muy importante el mundo de la informática y, en especial, Internet. ¿Consideras que tal desarrollo contribuye a aumentar el número de parados? Obtenemos las siguientes respuestas: un 20% asevera que Internet ha contribuido al aumento del número de parados, por el contrario, el 66,5% de los encuestados aseguran lo contrario. Un 13,5% no saben o no contestan.
Una de las pretensiones del Estudio General de Internet es profundizar en el conocimiento de las opiniones y costumbres del Internauta, no sólo en relación con su navegación, a través de las páginas web, sino también, conocer su opinión sobre las iniciativas públicas y las nuevas leyes que regulan el sector, y, por supuesto, averiguar cómo ven el desarrollo de la Sociedad de la Información y los cambios que provoca su implantación en la vida doméstica y profesional.