Esta información facilitada tanto por el portal sindical de COMFIA-CCOO como
el de la Sección Sindical de CCOO de El Corte Inglés es el inicio de una campaña
que este Sindicato ha emprendido contra lo que considera que tiene como finalidad
dificultar el proceso de elecciones sindicales previsto para noviembre de este
año. Añaden que el trabajador despedido con veinticinco años de antigüedad mantenía
un expediente intachable hasta su afiliación sindical en 2001 que ha desembocado
en su despido durante un periodo de baja por depresión tras el mencionado altercado
con uno de los directivos.
Crítica sindical y ciberocupación
Aparentemente sin relación con lo anterior, El Corte Inglés atribuye al trabajador
despedido una ciberocupación por el dominio www.corty.net, lo que se traduce
de facto en la consideración por esta empresa de que la sección sindical no deba
hacer uso en Internet de nombres relacionados directa o indirectamente con la
empresa ni sus marcas, alegando a tal efecto una desconocida marca que tiene
registrada, Cortty, para impedir la continuidad de la página web en cuestión,
aunque se trate del legítimo ejercicio vía Internet de la acción sindical propia
de los sindicatos a través de sus secciones sindicales que ninguna relación tienen
con las actividades mercantiles desleales ni, por tanto, con las ciberocupaciones.
Fuentes de la Federación de Comercio y Hostelería de Comisiones Obreras, titular
del dominio cuestionado por El Corte Inglés, aseguran que buena parte de las
visitas al web-site en cuestión proceden de una dirección Ip que identifican
como correspondiente a los servicios centrales de El Corte Inglés.
Información completa con enlaces relacionados en el Diario Jurídico Iurislex.net
Para más información: Apoyos, solidaridad y contactos en el espacio web de Comfia.net
Enlaces relacionados en:
http://www.internautas.org/article.php?sid=554&mode=thread&order=0
Asociación de Internautas