• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

EL ÉXITO DE SPIDERMAN DE SONY PICTURES IMAGEWORKS SE APOYA EN LA TECNOLOGIA DE SGI

escrito por Jose Escribano 16 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
171

A diferencia de los anteriores superhéroes de los cómics llevados al cine, Spiderman no ha tenido que colgarse de un arnés delante de una pantalla azul, con la capa sacudida por un generador de viento. Para volar por las salas de cine y superar todos los récords de taquilla (en los primeros tres días de estreno recaudo 114 millones de dólares y más de 360 millones de dólares en las cinco primeras semanas de lanzamiento), Spiderman solo necesitó la imaginación y creatividad de los artistas de Imageworks, quienes trabajaron con cientos de tomas de efectos supervisadas por el diseñador de efectos visuales John Dykstra y con tecnología basada en el sistema operativo SGI® IRIX de Silicon Graphics. Gracias a la potencia de Silicon Graphics® Octane2™, los artistas de Imageworks han podido manejar numerosas escenas de gran complejidad, han obtenido una interacción mucho más rápida y han trabajado con mayor eficacia.

El litigio sobre los derechos ha sido el causante de que durante más de una década no se haya podido realizar la película sobre Spiderman de Marvel Comics. Sin embargo la productora de Spiderman, Laura Ziskin ha afirmado recientemente en una entrevista que “en cierto modo ha sido bueno haber tardado 10 años en poder hacer la película ya que antes la tecnología no existía realmente.”

Los medios técnicos empleados para hacer la película se centran en las 100 estaciones de trabajo visuales Silicon Graphics Octane2 adquiridas por Sony Pictures Imageworks, cliente de SGI desde hace mucho tiempo. Inicialmente Sony Pictures Imageworks seleccionó las estaciones de trabajo de SGI para el largometraje de Warner Bross Harry Potter y la Piedra Filosofal y más tarde las ha utilizado para crear Spiderman y Stuart Little 2 de Columbia Pictures, que se estrenará a finales de verano. Imageworks proporciona las estaciones de trabajo a su equipo de creación de contenido que durante intensos periodos de producción puede superar las 300 personas.

«Elegimos los sistemas Octane y Octane2 para el trabajo interactivo de Spiderman y para que las utilizarán nuestros directores en la consecución del color y la iluminación,» ha comentado Ted Alexandre, ingeniero senior de sistemas de Imageworks. «Las estaciones de trabajo Octane cuentan con una arquitectura de gran ancho de banda, que permite la eficaz manipulación de grandes conjuntos de datos. También las utilizamos para pintura de textura, realizada por Alias StudioPaint. Las prestaciones de textura ofrecidas por los subsistemas gráficos de SGI son para nosotros excepcionales».

«El hardware SGI Onyx y Silicon Graphics Octane es único a la hora de darnos las prestaciones y E/S necesarias para producir efectos visuales casi en tiempo real. Ofrecen prestaciones de gráficos de supercomputación en estaciones de trabajo de sobremesa,» ha comentado Sheena Duggal, directora creativa de composición interactiva de Imageworks. «Utilizamos las estaciones de trabajo Octane para crear todas las tomas de composición interactiva de Spiderman.”

«SGI está muy satisfecha de continuar su larga asociación con Imageworks y de haber contribuido a los increíbles efectos de Spiderman,» ha comentado Chris Golson, director senior de Industrias Multimedia de SGI. «Los clientes de SGI en la industria de entertainment demuestran constantemente que la plataforma SGI IRIX es la más sólida y fiable para conseguir los deslumbrantes efectos especiales que hacen que el público vaya en tropel al cine y que colabora con la industria para superar los retos de mastering y restauración del cine digital.»

Imageworks es una de las más destacadas compañías de animación de personajes digitales y de efectos visuales. Su tecnología se basa desde sus inicios en sistemas SGI. Imageworks ha sido nominada en diversas ocasiones por la Academy Awards® por los efectos visuales de películas como Starship Troopers, Stuart Little y El Hombre sin Sombra – todos ellas creadas utilizando estaciones de trabajo y servidores de SGI.

Sony Pictures Imageworks es una prestigiosa compañía de efectos visuales y animación por ordenador dedicada al arte y al talento artístico para la producción y creación de personajes digitales. Con nominaciones a la Academy Awards por su trabajo en El Hombre Sin Sombra, Stuart Little y Starship Troopers, Imageworks se ha convertido en una compañía que proporciona tecnología líder a sus artistas. Recientemente Imageworks finalizó un amplio trabajo de efectos visuales en Stuart Little 2, Spiderman y Harry Potter y la Piedra Filosofal. Actualmente está llevando a cabo la producción de Men in Black 2, Los Angeles de Charlie 2, The Tuxedo e I Spy. Además de los efectos visuales digitales, Imageworks también se ha comprometido con el desarrollo de juegos y la producción de programas de simulación y formación para consolas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PUBLICADO EN EL BOE LA LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LSSI)
siguiente
LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS ADVIERTE SOBRE POSIBLES FRAUDES EN SU NOMBRE

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano