• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ESPAÑA A LA COLA DE LA MEDIA COMUNITARIA EN USUARIOS CONECTADOS A INTERNET

escrito por Jose Escribano 23 de octubre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
249

¿Cómo no vamos a estar a la cola de Europa sí nuestro Gobierno se desentiende
del interés general para que unas cuantas empresas de telecomunicaciones hagan
estupendos negocios?, a cargo de los ciudadanos. El caso del Adsl es uno más
de los más claros exponentes de esta situación.

El Adsl después de tres años de funcionamiento efectivo tan solo llega al 76%
de los abonados telefónicos, su precio, para cualquier hijo de vecino, ya sea
físico o jurídico es de 39 euros-mes, ahora si quien lo compra es una operadora
de telecomunicaciones es de 22 euros-mes.

Las operadoras de telecomunicaciones se convierten, gracias a esto, en revendedoras
del servicio de Telefónica, auspiciadas por el Gobierno. Así todas ellas nos
venden a 39 lo que vale 22.

Por tanto, los 746.000 ciudadanos que tenemos Adsl estamos financiando esta supuesta
«libre competencia» a razón de 17 euros-mes.El Gobierno esta trasladando mensualmente,
12,7 millones de euros desde nuestros bolsillos a las arcas de las operadoras
telefónicas. Las operadoras no invierten ni un solo Euro en infraestructuras
para el Adsl. ¿Para qué?…si revenden todas el mismo servicio.

De este acto de los ciudadanos no recibimos nada a cambio de esos 17 euros que
pagamos de más, que según el Gobierno son «…para asegurar el negocio de las
operadoras telefónicas y que así haya libre competencia…»

El fin de la libre competencia es la mejora de la calidad y diferenciación del
servicio y, como no, del precio final al consumidor. De esta manera ninguno de
esos requisitos se cumplen. Las cifras no engañan, entre Madrid y Barcelona cubren
el 40% del total de líneas, el 80% de las líneas están situadas en 10 capitales
de provincias, por lo que el mundo rural y periférico queda al margen de este
servicio, acentuándose la brecha digital por motivos geográficos.

El Gobierno y la Cmt como responsables de esta situación de estancamiento de
la banda ancha, tienen que tomar medidas urgentes y sin paliativos que pasen
por:

Precios en torno a los 24 euros al mes.

– Incentivar que las operadoras telefónicas gestionen directamente el bucle local
de abonado en vez de favorecer la reventa del servicio, agravando el coste al
usuario final.

– Extender el ámbito de implantación del Adsl al 100% del territorio nacional.

Distribución de lineas ADSL por provincias:

http://www.internautas.org

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DANZAS SE SITUA EN EL TOP 25 DEL RANKING DE USUARIOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE EE.UU
siguiente
Pujol: »Em preocupen els plantejaments del PSC sobre la reforma de l’Estatut perquè són cosmètics»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano