La «ventanilla única» es una de las mayores aspiraciones de la Sociedad del Conocimiento. Consiste en la posibilidad de que los ciudadanos puedan realizar cómodamente desde sus casas cualquier trámite con la Administración, sin necesidad de desplazamientos, papeleo ni esperas. Los visitantes que acudan este año al Palau Sant Jordi durante la celebración de expointernet2002, podrán disfrutar en primera persona de todas estas ventajas a través de los diferentas espacios que las Administraciones Públicas llevan a la Muestra.
La «oficina virtual» de la Agencia Tributaria permitirá a los asistentes conocer cuál es su situación fiscal, imprimirse las etiquetas, presentar recursos, solicitar un aplazamiento, informarse de las novedades… La acogida de estos servicios es tal, que un 28 por ciento de los contribuyentes ha presentado este ejercicio su declaración de Renta por Internet, aunque la población conectada en España es sólo de un 22 por ciento.
Expointernet también servirá para la puesta a punto del Portal del Ciudadano de la Administració Oberta de Catalunya, CAT365. La oferta del web catalán incluye una amplia oferta de servicios online de la Generalitat, separados por empresas y particulares. Para las primeras, se informa sobre todas las subvenciones en curso, bolsa de trabajo para profesionales y ayudas para su innovación tecnológica, entre otros. Para los usuarios, las actividades se centran en la posibilidad de recabar toda la información pública sobre los temas que más le pueden interesan: vivienda, sanidad, educación, servicios sociales, tributos…, y en poder tramitar algunos procedimientos por Internet.
La Seguridad Social acudirá a la muestra para animar al público a que entren en su portal y descubran los servicios a los que pueden acceder por Internet. Entre ellos, destacan la consulta de su «Informe de Vida Laboral» -el documento que contiene todas las cotizaciones a la Seguridad Social de cada ciudadano-, el disponer de toda la información acerca de sus pensiones, de los pagos por retenciones, el solicitar el alta o la baja, etc. Todos estos servicios son posibles gracias a los Certificados Digitales, identificador personal que expide la Real Fábrica de Moneda y Timbre y que también podrán adquirir los asistentes a Expointernet.
A través de los certificados, el visitante que acuda al Stand del Tesoro Público en el Palau podrá negociar Deuda Pública por Internet -comprar o vender Letras, Bonos y Obligaciones del Estado. Todos estos servicios de la Administración General de Estado se han reunido en el Portal del Ciudadano, donde se concentran más de 124 trámites administrativos, los que más afectan a la vida cotidiana del ciudadano. En administración.es se pueden descargar los impresos correspondientes a buena parte de ellos: asistencia jurídica gratuita, homologación de títulos, documentos para solicitar la prestación por desempleo, visados y permisos de trabajo, impresos para el pago impuestos, información catastral, sobre el tráfico…
La Asociación de Usuarios de Internet, organizador de expointernet2002, invita a todos los usuarios a que acudan al Palau Sant Jordi de Barcelona los días 4 y 5 de octubre, para que descubran la realidad de la Administración Electrónica y se beneficien de todos estos servicios.
Lugar, Fechas, Horarios
Palau Sant Jordi de Barcelona, del 2 al 5 de Octubre de 2002
VI jornadas profesionales sobre Internet y Comercio Electrónico
De 10:00 h. a 19:00 h. los días 2, 3 y 4 de Octubre (de Miércoles a Viernes)
De 10:00 h. a 15:00 h. el Sábado 5 de Octubre
registro visitantes
Si dispones de una invitación debes dirigirte al registro y canjearla por un pase y su correspondiente documentación. Este pase te permitirá acceder al recinto todos los días que dura expointernet2002 dentro del horario de exposición.
El registro está situado en el interior del Palau Sant Jordi nada más entrar (no confundir con las taquillas situadas en el acceso a la Plaza desde la Avenida del Estadio)
¿cómo llegar?
Transporte Público: Servicio gratuito de autobuses entre Plaza de España, (la parada esta entre Avda. Mª Cristina y Paralelo) y el Palau Sant Jordi (parada en la Avda. del Estadio a la entrada a la plaza del Palau).
Hay varios autobuses que realizan este recorrido de forma continua, el servicio comienza media hora antes de la apertura y se finaliza media hora después del cierre, las paradas y los autobuses los puedes identificar por la arroba y la leyenda de expointernet2002)
Coche: guíate por el siguiente mapa.
