• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

FRETHEM.J, UN NUEVO GUSANO CAPAZ DE AUTOEJECUTARSE

escrito por Jose Escribano 15 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
143

Frethem.J llega al equipo en un mensaje de correo electrónico que lleva por asunto «Re: Your password!», mientras que en el cuerpo del mensaje aparece el texto:

ATTENTION!

You can access

very important

information by
this password

DO NOT SAVE

password to disk

use your mind

now press

cancel

Además, el mensaje adjunta dos archivos con los nombres password.txt y decrypt-password.exe. Éste último, en realidad, contiene a Frethem.J.

Si el fichero es ejecutado, bien de forma automática, debido a la vulnerabilidad antes mencionada, o bien porque el usuario haga click sobre él, Frethem.J quedará residente en el equipo y será visible en el administrador de tareas con el nombre taskbar.

En ese momento, Frethem.J obtendrá, a partir del registro de Windows y de la base de datos de Outlook Express, información sobre las cuentas de correo a las que se reenviará. Además, buscará información sobre el servidor de correo que el usuario emplee habitualmente con el fin de crear una conexión directa con el mismo. De esta forma, el usuario no podrá detectar el envío de mensajes infectados desde su equipo.

Finalmente, Frethem.J crea una entrada en el registro de Windows con el fin de asegurar su ejecución cada vez que se reinicie el ordenador.

Pese a que la red internacional de Soporte Técnico de Panda Software aún no ha detectado incidencias causadas por este gusano, no se descarta que, por las características de Frethem.J, puedan comenzar a producirse en la próximas horas. Por ello, la multinacional española aconseja no bajar la guardia y extremar las precauciones con cualquier mensaje de correo electrónico recibido.

En cualquier caso, Panda Software ya ha puesto a disposición de los usuarios la correspondiente actualización de sus antivirus para la detección y eliminación de Frethem.J, que puede ser descargada desde http://www.pandasoftware.es. Además, ha publicado información técnica detallada en la Enciclopedia de Virus de Panda Software, en la dirección http://service.pandasoftware.es/enciclopedia/fichaVirus.jsp?Virus=W32/Frethem.J, donde también se incluyen las instrucciones necesarias para detectar la presencia del gusano en el equipo, así como para eliminarlo y protegerse de sus acciones.

Por otra parte, es aconsejable instalar el parche proporcionado por la compañía Microsoft que corrige la vulnerabilidad que el virus utiliza para autoejecutarse. El mismo puede ser descargado desde la dirección http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/MS01-020.ASP.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Dilluns el president Jordi Pujol inaugurarà les V Jornades Universitàries Occitanocatalanes
siguiente
Jordi Pujol diu que Catalunya fa una pressió sostinguda per reclamar les seves transferències

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano