Desde el E.G.I se considera que la opinión de todos y cada uno de los navegantes es esencial. Por ello, existe un amplísimo abanico de webs, desde páginas personales, de comercio electrónico o asociaciones, hasta grandes portales, que colaboran indistintamente, situando un banner, botón o pop up. Al cuestionario se puede acceder visitando:
www.estudiogeneraldeinternet.com/encuesta.php
Cuando se plantea la pregunta ¿qué buscador es el que más utiliza? el encuestado puede responder hasta tres de las múltiples posibilidades existentes, de mayor a menor preferencia. Según va a avanzando el trabajo de campo, con estas respuestas, se pueden inferir datos de los tres buscadores más utilizados por los internautas, entre otras reseñas.
A 16 de diciembre Google resulta ser el buscador más utilizado en los diferentes tramos de edad y sexo existentes. De igual forma, ésta web es la más utilizada por los navegantes como página de inicio. Referida a esta categoría los internautas solo cabe contestar, lógicamente, una única respuesta.
En el afán de superación, el Estudio General de Internet, el diseño técnico de la encuesta aporta innovaciones esenciales para garantizar, en la medida de lo posible, la certeza de los resultados. Se puede destacar, por ejemplo, que, una vez el Internauta ha pulsado sobre el banner, botón o pop up del Estudio General de Internet que haya visto, se le solicitará una dirección de correo electrónico y un teléfono. Después, únicamente, ha de acceder a su buzón de correo y pinchar en el enlace que habrá recibido.
Existen tres motivos por los que es necesario solicitar el e-mail y el número de teléfono: dificultar que se dupliquen encuestas, asegurar que los afortunados en el sorteo tendrán notificación de su premio y, siendo conscientes de que la encuesta tarda en rellenarse entre 13 y 17 minutos, ha sido diseñada para que, desde cualquier ordenador con acceso a Internet, el navegante pueda a su encuesta en el lugar donde dejó de completarla. Así mismo, este sistema telefónico se utilizará para la verificación de la encuesta.