• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INTEL AMPLIA SUS OPERACIONES DE I+D EUROPEAS

escrito por Jose Escribano 29 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
143

Durante un discurso en el Intel Developer Forum, Patrick Gelsinger, Vicepresidente y Chief Technology Officer de Intel, explicó que Intel está colaborando con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para realizar actividades de I+D sobre microprocesadores. En el marco de esta relación, Intel abrirá, más adelante este año, instalaciones de investigación en el Campus de la UPC en Barcelona, España. El centro ayudará a Intel a ampliar sus capacidades de primera categoría en I+D en microprocesadores, y permitirá a Intel seguir ofreciendo un rendimiento líder de la industria en sus futuras generaciones de microprocesadores. Esta relación respeta los orígenes académicos del ILB, lo que permite a Intel trabajar con algunos de los mejores investigadores en microprocesadores de Europa, sin separarlos de la comunidad académica Europea. Este acuerdo único ofrece ventajas significativas a ambas partes.

Los investigadores en microprocesador de Intel colaborarán con los investigadores del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC, reconocido internacionalmente, sobre avanzadas tecnologías de microprocesador para los futuros diseños de la familia de procesadores Intel® Itanium® e Intel® Pentium® . Los esfuerzos de I+D estarán enfocados en incrementar el rendimiento del procesador, reducir el consumo y extender la duración de la batería.

El centro estará dirigido por tres profesores de la UPC: Antonio González, investigador que acumula una experiencia de más de 16 años en microarquitectura de computadores, y Roger Espasa y Toni Juan, expertos en procesadores de 64 bits.

“Las relaciones con universidades internacionales líderes pone a Intel en contacto con el I+D de vanguardia presente en todo el mundo y nos permite acceder a los principales investigadores en una escala global”, dijo Gelsinger. “la UPC cuenta con un grupo de investigadores con gran talento — expertos de renombre en su campo- que tienen antecedentes en la investigación de primer orden sobre microarquitectura.”

”Europa tiene una larga historia en innovación y desarrollos tecnológicos que son relevantes para los mercados mundiales,” dijo María Marced, Vicepresidenta del Grupo Mundial de Ventas y Marketing y Directora General para Europa, Oriente Medio y África. “Creemos que nuestra inversión en la UPC nos dará acceso sin precedentes a las mejores ideas que Europa puede ofrecer.”

La Universidad Politécnica de Cataluña es una de las mayores universidades técnicas en España con unos 30.000 estudiantes. Su Departamento de Arquitectura de Computadores dedicado, con 70 miembros de la facultad, enfocados a la ingeniería informática y de telecomunicaciones, realizan investigaciones en áreas que abarcan desde el diseño de sistemas VLSI hasta la Arquitectura de Procesador y Generación de Código.

Intel lleva financiando la investigación en universidades desde 1980. Intel supervisa y apoya más de 300 proyectos de investigación en más de 75 universidades en el mundo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ENCUENTRO CIENTÍFICO SOBRE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
siguiente
LA POCKETGEAR 2060 SE PONE A LA VENTA LA PRIMERA SEMANA DE JUNIO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano