• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INTEL DUPLICA LA CAPACIDAD DE LOS SERVIDORES DE BAJO CONSUMO

escrito por Jose Escribano 22 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
159

Los sistemas de procesador dual que contienen los nuevos procesadores Low Voltaje IntelÒ PentumÒ III a 800 MHz ofrecen hasta un 63 por ciento* más de prestaciones en comparación con sus homólogos de procesador único. Asimismo, ofrecen nuevas mejoras centradas en el servidor incluyendo el soporte de amplia memoria de hasta cuatro gigabytes.

Los servidores compactos ultra-densos contienen típicamente el mayor número de procesadores posible en base a requisitos de tamaño y térmicos más reducidos. Estos sistemas son populares entre los proveedores de servicios de Internet, entre otros, cuyo único énfasis en bajar los costes de energía e inmobiliarios. Estos sistemas se utilizan típicamente para tareas como el hosting de Web y la protección de firewall.

Los servidores compactos ultra-densos forman parte de todo el mercado de servidores compactos, que tiene como característica servidores que contienen múltiples placas base apiladas ya sea vertical u horizontalmente, parecido a libros en un estante. Los servidores compactos más grandes están optimizados para conseguir prestaciones máximas en configuraciones de alta densidad.

“Este anuncio de proceso dual en servidores ultra-densos incrementa las capacidades de este segmento de mercado emergente,” dijo Richard Dracott, Director del Intel Enterprise Platforms Group. “Estos sistemas ofrecen importantes beneficios de consumo, prestaciones e inmobiliarios sobre los sistemas de procesador único.”

Cada procesador dentro de los nuevos sistemas de procesador dual contienen 512 KB de memoria caché de nivel 2 en el chip (memoria muy rápida). Son también los primeros procesadores de proceso dual ultra-denso basados en Intel que soportan la memoria más rápida PC 133 SDRAM y un bus de sistema a 133 MHz.

Debido a sus configuraciones de procesador dual, estas nuevas plataformas han sido sometidas a pruebas exhaustivas en los laboratorios de validación de empresa de Intel. Contienen también características de fiabilidad como un código de corrección de errores y herramientas de capacidad de administración remota.

Estos procesadores están producidos en grandes volúmenes con el proceso de fabricación de 0.13 micras de Intel, un proceso avanzado que permite bajos voltajes. Los procesadores vienen en encapsulado uFCBGA de Intel, la última tecnología de encapsulado para los sistemas más pequeños como los servidores de alta densidad.

Nuevos servidores compactos de Dell, Fujitsu-Siemens entre otros importantes OEMs deberían ver la luz más tarde este año. Los precios de estos sistemas varían según el fabricante.

Están ya disponibles nuevas places base de procesador dual basadas en estos procesadores de la mano de empresas de informática aplicada como Force Computers, I-Bus/Phoenix y Kontron. Están dirigidos a aplicaciones que requieren un soporte de ciclo de vida extendido en los segmentos de mercado de las comunicaciones, transporte, automatización, médico y militar, entre otros.
Estas placas se adaptan específicamente bien a aplicaciones de seguridad, almacenamiento, telefonía e inalámbricas. Estos entornos requieren a menudo procesadores pequeños sensibles térmicamente que pueden proporcionar un procesamiento concurrente sostenido, una mayor capacidad de tratamiento y fiabilidad de los datos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LUCENT OFRECERÁ SOLUCIONES DE VOZ SOBRE IP PUNTO A PUNTO
siguiente
NUEVOS NEGOCIOS PARA TODOS LOS GUSTOS Y NIVELES DE INVERSION: EXPOFRANQUICIA 2002

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano