Esta colaboración apunta a proporcionar ordenadores portátiles más seguros mediante optimizaciones hardware-software mejoradas entre las tecnologías de las dos compañías, lo que permitirá tener un acceso remoto y mensajería más seguros, una informática peer-to-peer de confianza y una firma única en un entorno informático empresarial.
Con el incremento de ciberataques en sistemas corporativos, muchos clientes empresariales están prestando más atención a los temas de seguridad de red. Esto se verifica particularmente cuando los empleados corporativos aportan la movilidad y las comunicaciones inalámbricas a su entorno laboral. En un momento en que el segmento de mercado de los ordenadores portátiles sigue creciendo y diversificándose y las redes inalámbricas son cada vez más comunes, los ordenadores portátiles basados en Banias con conectividad inalámbrica integrada deberían impulsar nuevos niveles de movilidad e incrementar el crecimiento. De hecho, según el analista internacional Data Corp., el software de seguridad móvil debería crecer hasta los 1.000 millones de dólares en 2006.
“Nuestro trabajo conjunto permitirá una nueva generación de informática inalámbrica móvil más segura, aportando una amplia gama de aplicaciones de seguridad mejoradas y software para los futuros usuarios de PC Banias,” dijo Anand Chandrasekher, Vicepresidente y Director General del Mobile Platforms Group de Intel. “Esto representa un paso significativo para resolver los problemas de autenticación y de seguridad – ambos siendo cruciales para los usuarios finales que desean una mayor movilidad.”
“Los clientes empresariales intentan hacer que el acceso inalámbrico de confianza sea tan sencillo como sea posible para ayudar a sus empleados móviles a ser más productivos,” dijo Anil Pereira, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de la división de proveedores de servicios y de empresas de VeriSign. “Nuestra colaboración con Intel permitirá a los empleados utilizar PCs portátiles basados en el procesador Banias con una mayor seguridad para acceder de forma remota a su red corporativa más fácilmente, con menos pasos para la autenticación y sin una pieza de hardware separada.”
“Como miembro fundador de la Trusted Computing Platform Alliance (TCPA) y el primer fabricante de PC en entregar PCs que contienen Trusted Platform Modules (TPMs) compatibles con TCPA, IBM apoya firmemente los esfuerzos para mejorar la seguridad del PC basándose en estándares. Acogemos con entusiasmo los planes anunciados por Intel y VeriSign para mejorar la seguridad de los PCs con tecnologías basadas en estándares TCPA,” dijo Fran O’Sullivan, Director General de productos y servicios para PCs de la IBM Personal Computing División.
En el marco del acuerdo de varios años entre Intel y VeriSgin, VeriSign optimizará sus certificados digitales y Personal Trust Agent (PTA) para las futuras plataformas informáticas móviles basadas en la próxima generación de procesador móvil de Intel, cuyo nombre de código es Banias. El PTA de VeriSign es un software que maneja de forma transparente funciones de certificado digital, como la gestión y almacenamiento, mientras que proporciona una mejor experiencia al usuarios final. La colaboración permitirá a los fabricantes de PCs integrar el PTA y certificados digitales de VeriSign en los PCs portátiles basados en el procesador Banias. Esta integración proporcionará a los administradores de TI una plataforma que puedan desplegar con los servicios Public Key Infrastructure de VeriSign para conseguir una robusta autenticación, autorización, firmas digitales, encriptación y una mensajería más segura.
Al incorporar la funcionalidad de certificado digital en chips TPM que soportan los PCs portátiles basados en el procesador Banias, los certificados y atributos digitales de un usuario pueden almacenarse en hardware, lo que hace que sea más difícil comprometer los certificados y atributos mediante la red tradicional o las conexiones de Internet. Esto transforma también cualquier PC portátil basado en el procesador Banias con TPM en unos “credenciales digitales” que pueden entonces utilizarse para realizar muchas funciones de e-business en el entorno de TI corporativo, como la firma única, el acceso remoto más seguro y la informática peer-to-peer de confianza.