• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ipsCA EXTIENDE UN MILLAR DE CERTIFICADOS DIGITALES EN LA II CAMPAÑA DE SEGURIDAD EN LA RED

escrito por Jose Escribano 30 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
251

De hecho,
esta campaña incide en la importancia de la información como paso previo a la
puesta en práctica de los mecanismos de seguridad. Porque, para prevenir los
ataques contra la seguridad en Internet, lo más importante es combatir la ignorancia
de la que adolecen, desgraciadamente, la mayor parte de los usuarios.

El gran éxito de acogida de esta campaña y la ampliación de sus fronteras a Iberoamérica
ha permitido que ipsCA haya recibido, hasta la fecha, cerca de un millar de peticiones
de certificados, de las cuales la mayoría han sido descargas efectivas. Estas
cifras reflejan el significativo incremento del interés de los usuarios hacia
esta tecnología, que hasta hace poco era considerada como una solución difícil
de comprender e instalar. Y es que como tecnología de vanguardia, y a pesar de
la reticencia inicial de negocios y particulares, ha llegado a calar en la sociedad
de la información gracias a la seguridad que aporta para las comunicaciones digitales.

La capacidad para cifrar información y para mantener la integridad de los documentos
electrónicos es la gran aportación de los certificados digitales que otorgan
a la firma realizada digitalmente una fiabilidad y una capacidad de maniobra
superior a la de la firma manuscrita que puede ser manipulada o falsificada al
pasar de un lado a otro durante los procesos transaccionales. Asimismo, este
tipo de tecnología tiene una infinidad de aplicaciones en la Red. Permite desde
garantizar comunicaciones seguras de las empresas con sus clientes, proveedores
y con otras compañías hasta su aplicación como soporte para la firma de contratos
vinculantes online en la industria farmacéutica y médica -para la transmisión
de información confidencial o protegida en entornos financieros y bancarios,
en la transmisión de información confidencial relacionada con cuentas y clientes
como en tareas de e-billing y en el sector de seguros, trabajo temporal, constructoras,
etc.

Por el momento, y gracias a la Campaña Nacional de Seguridad en la Red, cientos
de internautas han tenido la oportunidad de conocer las ventajas de la firma
electrónica con lo que se han difundido nuevos conocimientos sobre el uso de
Internet y sobre las necesidades de tomar medidas de seguridad en este medio.
Sin embargo, la labor de esta campaña no debe terminar aquí, sino que cada uno
de sus participantes deberá encargarse de fomentar un uso seguro de la Red y
ofrecer todo tipo de facilidades a los usuarios para promover la cultura de Internet
y favorecer la seguridad y la confianza de todos los internautas.

Estamos escribiendo el primer capítulo de una nueva fase en la historia de la
cultura tecnológica. Un progresivo cambio de mentalidad ha hecho posible que
las políticas y herramientas de seguridad empiecen a ser consideradas parte esencial
de un uso responsable de las nuevas tecnologías. Estar informado es básico, pero
mantenerse informado es fundamental. Por eso, animamos desde aquí a todo aquel
que se sienta comprometido en estimular la vertiente comercial, pedagógica, lúdica,
y comunicacional de Internet en nuestro país para que no deje de aprender sobre
las últimas tecnologías de seguridad ni de probarlas, porque la formación y la
información especializada son las mejores armas para prevenir.

Juan Carlos Pascual

Director Técnico de ipsCA

Información con enlaces relacionados en:

www.internautas.org/article.php?sid=591&mode=thread&order=0

Víctor Domingo Prieto
Asociación de Internautas
http://www.internautas.org
Telefono: 678646957

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE
siguiente
CARTA DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT JORDI PUJOL A JOSE BONO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano