• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

KLEZ: DESTACADO REPRESENTANTE DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE GUSANOS INFORMÁTICOS

escrito por Jose Escribano 21 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

Si bien es cierto que, en un principio, registró niveles de propagación muy cercanos a la epidemia, durante todo este tiempo, y pese a que está remitiendo lentamente, ha mantenido un ritmo de propagación casi constante. Esto constituye una novedad en relación con el comportamiento de otros gusanos informáticos.

La gran diferencia entre Klez y otros códigos maliciosos similares, reside en el sistema que utiliza para atacar los equipos. Hasta ahora, los gusanos que han provocado las mayores epidemias empleaban las denominadas «técnicas de ingeniería social» para conseguir que el usuario ejecute el archivo adjunto -que en realidad contiene el virus- a un mensaje de correo electrónico.

Dichas técnicas consisten en hacer creer al receptor del mensaje que el contenido del archivo que acaba de recibir puede tener algún interés. Por ejemplo, I Love You simulaba ser una carta de amor, mientras que Sircam hacía alusión a un supuesto documento sobre el que el usuario debía dar su opinión.

Por su parte, Klez pertenece a una nueva generación de virus que, además de utilizar la «ingeniería social», son capaces de aprovecharse de vulnerabilidades de aplicaciones de uso habitual, tales como navegadores de Internet, clientes de correo electrónico, etc., con el fin de autoejecutarse simplemente con la vista previa del mensaje de correo electrónico en el que llegan. Esto no deja ninguna alternativa al usuario que, en el mejor de los casos, verá cómo su equipo se convierte en la nueva residencia de un gusano informático.

Generalmente, cada vez que se descubre una vulnerabilidad de este tipo en un programa, el fabricante se apresura a informar sobre la misma y a poner a disposición de los usuarios una solución. Así, simplemente con la instalación de un pequeño parche, el problema puede ser solventado.

Pero, por desgracia, no todos los usuarios están lo suficientemente atentos a este tipo de informaciones, por lo que los parches no son instalados al ritmo que debieran. Muy por el contrario, se trata de un proceso extremadamente lento, que permite al gusano seguir propagándose con un ritmo casi constante.

Es más que previsible que este tipo de virus siga haciendo acto de presencia a muy corto plazo. De hecho, hace tan solo unos días, Panda Software ha publicado información sobre Hedong, un nuevo gusano que, al igual que Klez, hace uso de una vulnerabilidad del navegador Microsoft Internet Explorer para autoejecutarse.

Ante este cambio de estrategia de los creadores de virus, la multinacional española recomienda a los usuarios modificar sus hábitos en lo que a la protección de sus equipos se refiere. Luis Corrons, director del Laboratorio de Virus de Panda Software afirma: «la evolución de las técnicas para la creación de virus informáticos obliga al usuario a cambiar su mentalidad sobre el concepto de la seguridad informática. Hoy en día, además de contar con un antivirus fiable y eficaz, con actualizaciones diarias y un servicio de soporte técnico de calidad, es necesario estar informados».

Finalmente, la compañía recuerda a los usuarios que pueden consultar información detallada sobre los virus más recientes y las vulnerabilidades que utilizan para propagarse en su página web, en la dirección http://www.pandasoftware.es. Además, diariamente, y de forma totalmente gratuita, envía Oxygen3 24h-365d, publicación electrónica en la que informa sobre las últimas noticias sobre seguridad informática.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MICROSOFT PIERDE SU APELACION PARA IMPEDIR EL LANZAMIENTO DE LINDOWS.COM
siguiente
GT@P LANZA UNA NUEVA PROMOCIÓN PARA EMPRESAS Y PROFESIONALES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano