CMT Y GOBIERNO DECIDIDOS A IMPEDIR QUE LAS REDUCCIONES DE PRECIOS EN TELEFONÍA
LLEGUEN A LOS CIUDADANOS
La Asociación de Internautas ha reiterado en numerosas ocasiones su desacuerdo
con el modelo liberalizador seguido en España por el perjuicio que causa al conjunto
de los usuarios, en beneficio de unos pocos; porque no incentiva la inversión;
porque frena el desarrollo de la sociedad de la información y porque desprecia,
cada vez con más intensidad, los derechos de los consumidores que son los que
están pagando este despropósito.
Las decisiones más recientes adoptadas tanto por la CMT como por la Comisión
Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ilustran, de modo inequívoco, a
la opinión pública de que en la liberalización de las telecomunicaciones lo que
menos importan son los ciudadanos.
1.- La CMT decide no declarar operador dominante a Amena por un pacto con el
operador.
La Asociación de Internautas quiere poner de manifiesto su indignación con esta
decisión por el procedimiento empleado y por sus posibles consecuencias:
En primer lugar, porque resulta inconcebible que un órgano que tiene que operar
con criterios objetivos en sus resoluciones, además de ser y parecer independiente,
opte por resolver el expediente de AMENA (Grupo Auna), a través de un «mercadeo»
con el operador afectado.
AMENA, como cualquier otro operador sólo puede tener una calificación a este
respecto: o es, o no es dominante. Si lo es la reducción de precios debiera situarse
en el 17% y entrar en vigor inmediatamente. Por el contrario, si la CMT considera
que AMENA no reúne los requisitos para ser declarado dominante, el operador debe
seguir fijando sus precios libremente.
Sin embargo, el pacto de reducción del precio en un 10% a lo largo de un año
de las llamadas terminadas en AMENA sitúa a este operador en un «limbo» que no
responde a criterios objetivos. En definitiva, según la CMT, AMENA sólo es un
«poquito dominante».
En segundo lugar, la decisión resulta todavía más indignante, ya que si AMENA
reúne requisitos para ser declarado dominante -al igual que lo ha sido Vodafone
sin tener el 25% de cuota de mercado-, los clientes de otros operadores cuyas
llamadas finalicen en AMENA, estarán pagando un 20% más de media de lo que tendrían
que pagar; elevándose este porcentaje al 100% en algunos tramos horarios.
Por todo ello, la Asociación de Internautas solicitará a los Grupos Parlamentarios
que pidan la comparecencia del Presidente de la CMT en el Congreso.
2.- La Comisión Delegada para Asuntos Económicos no aprueba 4 planes descuento
a Telefónica.
La presión ejercida por la Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de
Telecomunicaciones (ASTEL), ha empezado a dar sus frutos antes incluso de que
las mal llamadas medidas liberalizadoras hayan sido aprobadas por la Comisión
Delegada.
Como se recordará, ocho asociaciones de consumidores, entre las que se encontraba
la Asociación de Internautas, hicieron público su desacuerdo con las medidas
propuestas por ASTEL a la Administración, al entender que las mismas atentaban
contra los intereses generales en beneficio de intereses empresariales concretos.
Entre las citadas medidas ASTEL solicitaba que no se permitieran nuevos planes
descuento al operador establecido. Lo han conseguido.
La Asociación de Internautas se ratifica en la opinión expresada en el comunicado
conjunto con otras asociaciones de consumidores: La no-aprobación de nuevos planes
descuento atenta contra los intereses económicos de los usuarios que se verán
impedidos de acceder a las ventajas de cualquier oferta. La medida tendrá mayor
gravedad para aquellos clientes de menor poder adquisitivo, o de zonas geográficas
de escaso interés que no son objeto de atención preferente de los operadores
entrantes.
Una vez más por desgracia se constata que los organismos competentes están dispuestos
a realizar el proceso liberalizador en contra de los intereses generales.
Información con enlaces relacionados:
Sobre las decisiones de la CMT:
http://www.internautas.org/article.php?sid=643&mode=thread&order=0
Sobre las decisiones del Gobierno:
http://www.internautas.org/article.php?sid=642&mode=thread&order=0
Víctor Domingo
Asociación de Internautas
http://www.internautas.org