• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AUI PIDE MEDIDAS URGENTES CONTRA LOS ABUSOS DE TARIFAS TELEFÓNICAS ESPECIALES

escrito por Jose Escribano 22 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

En muchos casos, el usuario desconoce el coste de las conexiones a través de los sistemas de tarificación especial (906), en otros se introducen en el ordenador sistemas de marcación (dialers) que marcan sin que nos demos cuenta a través de estos números lo cual hace que toda nuestra conexión a Internet se haga a un precio que puede llegar a ser 50 veces superior al habitual.

El problema reviste una especial gravedad, ya que más del 60% de los casos los que instalaron y usaron estos servicios son menores de edad.

La actual regulación favorece la opacidad

En general la única información que tiene el usuario es el número 90x que aparece en su factura. Cuando se dirige al Operador que le ha facturado, para pedirle explicaciones, éste le responde que no puede revelar la identidad del prestador de ese servicio porque la actual regulación se lo impide.

Con la actual regulación, la única forma de conocer al responsable de este servicio es poniendo una denuncia ante un Juez para que sea éste quien lo solicite ante el Operador que emitió la factura. Este procedimiento es lento, complejo, caro e impide el uso de los mecanismos arbitrales de consumo. Como consecuencia, se provoca la indignación de los usuarios que, finalmente, abandonan su reclamación dejando en la impunidad de aquellos prestadores que cometen los abusos.

Transparencia y sometimiento a las Juntas Arbitrales

La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) ha solicitado dos cambios en la actual regulación para atajar y solucionar estos problemas:

– Que cualquier usuario con un cargo en su factura de un número de tarificación especial pueda solicitar la información sobre el titular de dicho número al Operador telefónico que le remite la factura y, por supuesto, que el Operador este obligado a dar esta información.

– Que se obligue al Operador a exigir a todos los que soliciten un Número de Tarificación Especial su sometimiento a aceptar las decisiones de las Juntas Arbitrales de Consumo en la resolución de conflictos que le puedan plantear los Usuarios, en relación con los servicios que se presten a través de dicho número.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología debe de pronunciarse

La Asociación de Usuarios de Internet ha remitido al Ministerio de Ciencia y Tecnología un escrito con copia a la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional y a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) instándoles a que estudien el problema y a que se modifique la actual regulación.

«Estamos ante un problema real que va contra el desarrollo de Internet en España y que aumenta día a día. Usuarios, Prestadores de Servicio y Operadores Telefónicos coincidimos en el diagnóstico y en las soluciones para atajarlo, por ello pensamos que, el regulador no tiene ninguna razón para no introducir los cambios que solicitamos», declaro Pérez Subías Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS NIÑOS POBRES NO DEBEN ESTAR CONDENADOS A MORIR
siguiente
El president Pujol pronunciarà la conferència »De Monnet a Giscard d’Estaing»

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano