Existen múltiples razones para apoyar este tipo de iniciativa. En primer lugar, porque Linux y el «software libre» abren la puerta a un futuro más plural en el desarrollo de las nuevas tecnologías, sin dependencias. Una nueva filosofía de hacer las cosas con la que sale beneficiados todos permitiendo, además, que los propios colectivos desarrollen y adapten las soluciones existentes a sus necesidades especificas.
Linux es, además de un sistema operativo, la plataforma sobre la cual se pueden poner en marcha soluciones informáticas empresariales basadas en software abierto que minimizan gastos y que están soportadas por compañías profesionales que apuestan claramente por otra forma de hacer negocios.
Estamos asistiendo a la consolidación de soluciones robustas, fiables, equiparables o superiores en rendimiento a las soluciones propietarias, las cuales disponen de ya de herramientas de administración y explotación sencillas de utilizar y con un apoyo cada vez más amplio del mercado.
Algunas administraciones ya se han percatado de estos beneficios y han adoptado el Linux. El manifiesto de Softcatalà, por su parte, demanda de la Generalitat que también lo incorpore ya que lo que más importa a medio plazo es la libertad e independencia de las Administraciones respecto al desarrollo de sus sistemas informáticos.
Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. La Asociación de Usuarios de Internet ha convocado una serie de actividades hasta la celebración de expointernet2002 en el mes de Octubre para que los técnicos, las empresas y las instituciones conozcan las posibilidades reales de las soluciones basadas en «Software Libre» de la mano de todos aquellos que están construyendo esta nueva realidad.
«Software Libre» se refiere, y es importante aclararlo, a la libertad de los usuarios de correr el programa con cualquier propósito, copiar y distribuir cuantas veces se quiera, estudiar como funciona el programa y adaptarlo a mis necesidades – por tanto debo tener acceso al código fuente-, cambiar y mejorar el software para el beneficio de la propia Comunidad.
«Linux da libertad. El Software libre es una nueva forma de hacer las cosas que no esta contra los negocios. Es fundamental que las empresas que desarrollan productos, dan servicio, soporte, formación, etc. ganen dinero por hacer su trabajo. No debemos confundir «libertad» con»gratuidad», el uso de «Software Libre» establece una serie de limitaciones y de obligaciones que son en mi opinión una garantía de independencia. «, subrayó Pérez Subías, Presidente de la AUI, al suscribir este manifiesto.
La AUI pretende que estas campañas de apoyo al Software Libre tengan repercusión no sólo en Cataluña, sino en todo el Estado, y felicita a las asociaciones y grupos de apoyo por su labor de promoción y desarrollo en pro de esta idea, que ha sido y sigue siendo una de las claves para la expansión de Internet.