• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA AUI SE DECLARA A FAVOR DEL USO DE LINUX Y EL SOFTWARE LIBRE

escrito por Jose Escribano 25 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
156

Existen múltiples razones para apoyar este tipo de iniciativa. En primer lugar, porque Linux y el «software libre» abren la puerta a un futuro más plural en el desarrollo de las nuevas tecnologías, sin dependencias. Una nueva filosofía de hacer las cosas con la que sale beneficiados todos permitiendo, además, que los propios colectivos desarrollen y adapten las soluciones existentes a sus necesidades especificas.

Linux es, además de un sistema operativo, la plataforma sobre la cual se pueden poner en marcha soluciones informáticas empresariales basadas en software abierto que minimizan gastos y que están soportadas por compañías profesionales que apuestan claramente por otra forma de hacer negocios.

Estamos asistiendo a la consolidación de soluciones robustas, fiables, equiparables o superiores en rendimiento a las soluciones propietarias, las cuales disponen de ya de herramientas de administración y explotación sencillas de utilizar y con un apoyo cada vez más amplio del mercado.

Algunas administraciones ya se han percatado de estos beneficios y han adoptado el Linux. El manifiesto de Softcatalà, por su parte, demanda de la Generalitat que también lo incorpore ya que lo que más importa a medio plazo es la libertad e independencia de las Administraciones respecto al desarrollo de sus sistemas informáticos.

Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. La Asociación de Usuarios de Internet ha convocado una serie de actividades hasta la celebración de expointernet2002 en el mes de Octubre para que los técnicos, las empresas y las instituciones conozcan las posibilidades reales de las soluciones basadas en «Software Libre» de la mano de todos aquellos que están construyendo esta nueva realidad.

«Software Libre» se refiere, y es importante aclararlo, a la libertad de los usuarios de correr el programa con cualquier propósito, copiar y distribuir cuantas veces se quiera, estudiar como funciona el programa y adaptarlo a mis necesidades – por tanto debo tener acceso al código fuente-, cambiar y mejorar el software para el beneficio de la propia Comunidad.

«Linux da libertad. El Software libre es una nueva forma de hacer las cosas que no esta contra los negocios. Es fundamental que las empresas que desarrollan productos, dan servicio, soporte, formación, etc. ganen dinero por hacer su trabajo. No debemos confundir «libertad» con»gratuidad», el uso de «Software Libre» establece una serie de limitaciones y de obligaciones que son en mi opinión una garantía de independencia. «, subrayó Pérez Subías, Presidente de la AUI, al suscribir este manifiesto.

La AUI pretende que estas campañas de apoyo al Software Libre tengan repercusión no sólo en Cataluña, sino en todo el Estado, y felicita a las asociaciones y grupos de apoyo por su labor de promoción y desarrollo en pro de esta idea, que ha sido y sigue siendo una de las claves para la expansión de Internet.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BG&S DESARROLLA UN SISTEMA DE GENERACIÓN DE CONTENIDOS WEB PARA EL LGAI
siguiente
NAN GOLDIN, PREMIO PHOTOESPAÑA 2002

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano