• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA BIOMETRÍA EN ENTREDICHO: FALSIFICACIÓN DE HUELLAS DACTILARES

escrito por Jose Escribano 25 de junio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
319

Tsutomu Matsumoto duplicó una huella digital resaltando su impresión sobre cristal (por ejemplo, un vaso o una ventana) mediante adhesivo de cianoacrilato (comercialmente distribuido con marcas tan conocidas como «Super Glue») y fotografiando el resultado mediante una cámara digital.
La imagen resultante se mejoró mediante PhotoShop y se imprimió en una hoja de papel transparente.

Matsumoto utilizó dicho papel como máscara para generar un circuito impreso con la imagen de la huella digital (para proporcionar «relieve»). Dicho circuito impreso, el material para el fijado y revelado y las instrucciones detalladas del proceso, se pueden conseguir en cualquier tienda de electrónica por menos de 3 euros.

Seguidamente se obtuvo un dedo de «gelatina» empleando el circuito impreso para proporcionarle el relieve que emula la huella digital original.

En total, menos de 10 dólares en gastos y una hora de trabajo. El resultado: un «dedo» que pasa la prueba de un escáner digital con una efectividad del 80%.

¿Prohibirá EE.UU. la fabricación y venta de gelatina alimentaria, por sus posibles usos como herramienta para engañar a los lectores de huellas digitales?. ¿Cual será el impacto de publicitar estos problemas en las iniciativas para poder realizar pagos electrónicos con una simple autentificación biométrica?.

Fun with Fingerprint Readers
http://www.counterpane.com/crypto-gram-0205.html#5

Gummi bears defeat fingerprint sensors
http://www.theregister.co.uk/content/55/25300.html

Biometric Access Protection Devices and their Programs Put to the Test
http://www.heise.de/ct/english/02/11/114/

Technology offers a feeling of security
http://www.usatoday.com/life/cyber/tech/2001/11/14/privacy-usat.htm

Face Recognition Technology Fails Again, ACLU Claims
http://www.technews.com/news/02/176621.html

Face-Scanning Loses by a Nose in Palm Beach
http://slashdot.org/article.pl?sid=02/05/27/0032212

Palm Beach Airport Won’t Use Face-Scan Technology
http://www.mycfnow.com/orlpn/news/stories/news-148124920020526-160533.html

Slashback: Counterstrike, Identification, Patenxtortion
http://slashdot.org/article.pl?sid=02/05/16/1415230

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
eBay Y UNICEF ORGANIZAN UNA SUBASTA BENÉFICA DE ARTE POR INTERNET
siguiente
BALEARES; REGIÓN EUROPEA DEL AÑO 2003

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano