Podrá saber el impacto real de la economía digital en la comunidad, quiénes son sus internautas, qué opinan de las actuaciones del Gobierno Autonómico en materia de nuevas tecnologías e incluso, los valores psicosociológicos del internauta madrileño.
Para poder optar a la subvención, las empresas deberán manifestar su interés por el Estudio General de Internet a sus asociaciones empresariales, las cuales actuarán como organismos intermediarios frente a la Comunidad de Madrid.
Lógicamente, las primeras asociaciones interesadas en dichas solicitudes que tanto beneficiarán a sus asociados serán las propias miembros del Comité Auditor del estudio.
AEAP (Asociación Española de Agencias de Publicidad), www.aeap.es
AEFOL (Asociación E-Learning y Formación On Line) www.aefol.es
ANEI (Asociación Nacional de Empresas de Internet), www.a-nei.org
ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones), www.asimelec.es
ATIENDES (Asociación de Tiendas Virtuales de España), www.atiendes.com