Juan Brea, director general de la consultora de servicios informáticos BG&S, se hizo eco de estos datos en el marco del máster Executive en e-Business, impartido por la escuela de negocios EOI. Al ofrecer una visión general del mercado de Business Intelligence, aseguró que “la inteligencia de negocio permite transformar la información en conocimiento, lo que se traduce en datos útiles para la toma de decisiones estratégicas en el entorno de una empresa. Las excelentes previsiones de Gartner para 2003”, continúa Brea, “son una prueba más de la importancia de desarrollar proyectos de Business Intelligence en una compañía, siempre en aras de asegurar su rentabilidad y garantizar la eficacia de los procesos de negocio”.
En cuanto a los ingresos generados por la industria de herramientas de Business Intelligence y su mantenimiento, IDC prevé un crecimiento del 24% en 2002 con respecto al año anterior, porcentaje que alcanzará el 28% en 2003, registrando un volumen total previsto de 2.214,8 millones de euros.
Por países europeos, España ocupa el 10º puesto en ingresos generados por licencias de herramientas de Business Intelligence y mantenimiento, con 44,5 millones de euros invertidos en el año 2002. El país que encabeza la clasificación es el Reino Unido, con 402,3 millones de euros. Las estimaciones de futuro para España prevén inversiones de 56 millones de euros en 2003.
Como principales aceleradores del mercado Business Intelligence para el futuro, Gartner Group señala el presupuesto de gasto del usuario final, que estima en un crecimiento del 10,8% hasta el año 2005, así como la necesidad creciente de transformar la información en conocimiento. Asimismo, presenta las soluciones de Business Intelligence, cada vez más numerosas, como facilitadoras de la toma de decisiones en una compañía: e-commerce, e-CRM, e-Procurement, SCM, intranets, portals…