Sin menoscabo de su dimensión europea e incluso mundial, la liberalización de
las telecomunicaciones presenta en el caso español una serie de rasgos específicos:
estos rasgos están asociados tanto a su particular punto de partida como a las
decisiones que sobre el proceso de liberalización han venido adoptando la Administración
y la comisión del mercado de las telecomunicaciones en su papel de órgano regulador.
La jornada que aquí se presenta tiene como objetivo fundamental analizar el modelo
de la liberalización de las telecomunicaciones desarrollado en nuestro país,
sus principales elementos básicos y su evolución previsible en torno a aspectos
como el modelo tarifario, la interconexión, la liberalización del bucle, la preasignación,
la oferta de internet o la banda ancha. Asimismo se ofrece una reflexión sobre
las consecuencias del modelo desde el punto de vista de los derechos de los consumidores
usuarios, con especial hincapié en las posibilidades de garantizar el Servicio
Universal.
Lunes 2 de diciembre de 2002.
Organiza: Facultad de Economía y Administración de Empresas
Universidad Europea de Madrid
Promueve AUC Asociación de Usuarios de la Comunicación.
Lugar de celebración:
Universidad Europea de Madrid
c/ Tajo s(n Villaviciosa de Odón Madrid
Salón de Grados edificio A.
TN: 915012819
Presentación de la Jornada a cargo de Dr. Luis Arroyo, Decano de la Facultad
de Economía…
Ponencia D.Bernardo Lorenzo. subdirector General MCyt
1ª Mesa Redonda «El modelo de liberalización de las telecomunicaciones en España»
Ponentes: · Moderador:ramon Muñoz El País· Representante de Telefónica · Representante
de Vodafone · Representante de Autel · Ángel García Castillejo. Subdirector de
Servicios Telemáticos e Interactivos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
2ª Mesa Redonda «La liberalización para los consumidores y ciudadanos»
Ponentes: · Moderador: Antonio Lorenzo Gaceta de los Negocios · Bernardo Hernández,
Asociación de Usuarios de la Comunicación · Víctor Domingo, Asociación de Internautas
· Representante del Grupo de Regulación de las Telecomunicaciones ·
Asociación de Internautas
http://www.internautas.org