• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

LA TRAMPA DEL » PEAJE EN LA SOMBRA» DE GALLARDON

escrito por Jose Escribano 10 de diciembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170

El sistema supone un ahorro en un primer momento para la administración, pero a la larga sale más caro para los contribuyentes.

El «peaje en la sombra» es una trampa, porque:
1. El político de turno, en este caso Alberto Ruiz Gallardón (PP), puede invertir en infraestructuras (autovías) sin gastar nada ni endeudarse formalmente. Se lleva la fama de eficaz sin afrontar los costes políticos (más impuestos), y su política de imagen la pagan todos los contribuyentes durante el periodo de concesión (20, 30 o más años).
En la práctica deja endeudadas e hipotecadas a las próximas administraciones durante 20, 30 ó 50 años.

2. El sistema promueve la insostenibilidad y el uso del automóvil privado. Los usuarios (automovilistas) no pagan nada por usar la infraestructura, y por eso se le llama «peaje en la sombra». Lo adecuado sería que pagasen los usuarios («el que contamina, paga»). En última instancia somos todos los ciudadanos, usuarios y no usuarios de la M-45, automovilistas o peatones, los que pagamos el sistema a través de nuestros impuestos. Cada año durante varias décadas las futuras administraciones públicas de la Comunidad de Madrid deberán pagar a las empresas concesionarios más de 480 millones de euros (unos 80.000 millones de pesetas) sólo por la M-45.

José Santamarta

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS LECCIONES DEL PRESTIGE
siguiente
ESTRENO DE » LAS CUATRO PLUMAS»

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano