Linux/Slapper utiliza para su propagación una conocida vulnerabilidad de desbordamiento de buffer descubierta en el componente OpenSSL de servidores web Apache que funcionen bajo distribuciones Linux Mandrake, SuSe, Slackware, RedHat y Debian.
El nuevo gusano busca, a través de Internet, equipos susceptibles de ser atacados. Cuando los encuentra, Linux/Slapper se encarga de crear una puerta trasera en el sistema a través de la cual puede provocarse, de forma remota, un ataque de denegación de servicio distribuido. Una vez hecho esto, el código malicioso busca nuevos equipos a los que infectar.
Debido al gran número de máquinas existentes que pueden ser afectadas por este gusano, Panda Software aconseja actualizar inmediatamente las soluciones contra códigos maliciosos. La multinacional española ya ha puesto a disposición de los usuarios la correspondiente actualización de sus antivirus para la detección y eliminación de Linux/Slapper, que puede ser descargada en http://www.pandasoftware.es. Además, puede consultarse información técnica detallada sobre Linux/Slapper en la Enciclopedia de Virus de Panda Software, en la dirección http://service.pandasoftware.es/enciclopedia/fichaVirus.jsp?Virus=Linux/Slapper.