• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS DIEZ VIRUS MAS PELIGROSOS DE 2002

escrito por Jose Escribano 31 de diciembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
154

Sin ninguna duda, el número uno indiscutible en este Top Ten anual ha sido el gusano Klez.I, que ha protagonizado, en el año que ahora finaliza, casi el 18% de los ataques llevados a cabo por los virus en los equipos de los usuarios. Para conseguirlo, Klez.I ha hecho uso de dos poderosas armas: por un lado, la ingeniería social, que le permite presentarse bajo muy diversas formas, y, por otro, el aprovechamiento de una conocida vulnerabilidad del navegador Microsoft Internet Explorer que le capacita para ejecutarse de modo automático simplemente con la vista previa del mensaje de correo electrónico en el que llega incluido.

En segunda posición, aunque a una distancia más que considerable del primero (4,41%), se sitúa el también gusano Bugbear, que utiliza la misma vulnerabilidad que Klez.I para autoejecutarse, aparte de detener aplicaciones tales como antivirus y firewalls personales. Además, para conseguir mayores niveles de propagación, abre el puerto 36794 del ordenador al que ataca con el objetivo de crear una puerta trasera que podría utilizar un hacker para acceder, de forma remota, a un ordenador o a una red.

El tercer puesto está ocupado por Elkern.C (3,70%), un virus íntimamente ligado a Klez.I, ya que éste último se encarga de insertarlo en los ordenadores a los que afecta. Esta es, presumiblemente, la razón de la gran prevalencia que ha tenido este código malicioso a lo largo de 2002.

Nimda (3,22%) ocupa la cuarta posición en este Top Ten. Fue detectado por primera vez en septiembre de 2001, cuando originó una epidemia de notables dimensiones. Su persistencia puede ser explicada por su capacidad para aprovechar tanto la anteriormente mencionada vulnerabilidad de Internet Explorer, como otra que afecta al servidor web Microsoft IIS. De esta manera, Nimda es capaz de realizar sus ataques tanto de forma directa, como indirectamente a través de descargas de páginas web.

A continuación se sitúa otro código malicioso también muy veterano: Sircam (2,94%). Este gusano ha estado presente en la gran mayoría de listas de virus más frecuentes publicadas cada mes desde agosto de 2001, sin duda gracias al uso que hace de la ingeniería social.

Finalmente, en el presente Top Ten encontramos otros códigos maliciosos con frecuencias de aparición que, sin ser demasiado elevadas, deberían ser tenidas en cuenta por los usuarios a la hora de proteger sus equipos. Entre ellos encontramos a los gusanos Grade.A (2,91%), Help (2,72%), Magistr.B (2,63%), Klez.F (2,47%) y al troyano PSW/Bugbear (2,30%).

Puesto Nombre del virus % de incidencia

1 W32/Klez.I 17’96%

2 W32/Bugbear 4,41%

3 W32/Elkern.C 3,70%

4 W32/Nimda 3,22%

5 W32/Sircam 2,94%

6 W32/Grade.A 2,91%

7 VBS/Help 2,72%

8 W32/Magistr.B 2,63%

9 W32/Klez.F 2,47%

10 Trj/PWS.Bugbear 2,30%

Para ayudar al mayor número de usuarios a analizar y/o desinfectar puntualmente sus equipos, Panda Software ofrece gratuitamente Panda ActiveScan 4.0 en la dirección . Por su parte, los webmasters que deseen incluirlo en sus páginas pueden formular la correspondiente solicitud de código HTML enviando un mensaje a la dirección: mailto:activescan@pandasoftware.com (indicando la página web en la que desea incorporarlo).

Más información sobre estos u otros códigos maliciosos en la Enciclopedia de Virus de Panda Software, disponible en la dirección: .

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ESPAÑA ENTRA DE NUEVO EN LA VELA OCEÁNICA DE LA MANO DE MÓNICA AZÓN
siguiente
Jordi Pujol i Ana Palacio s’entrevistaran al Palau de la Generalitat

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano