La zona afectada, frecuentada por los osos de los Pirineos y las nutrias,
estaba incluida en la propuesta de Red Natura 2000, según la directiva
Hábitat, y el Gobierno autónomo de Catalunya ha retirado la medida de
protección al fin de facilitar la aprobación de un proyecto de grande
envergadura y impacto medioambiental.
Si el Valle de Árreu queda excluido por favorecer a proyectos urbanísticos
particulares, el proceso de conformación de la Red Natura 2000 en España
quedará negativamente afectado y se sentará un grave precedente que alterará
a la coherencia que exige la Directiva Hábitats.
Efectivamente, mientras que el ministro Matas por un lado presentaba el
pasado 8 de mayo en Tenerife la denominada «Declaración del Teide», en la
que se pretende dar un nuevo impulso a la Red Natura 2000 como instrumento
para la conservación de la biodiversidad en la Unión Europea, por otro lado
deja las Comunidades Autónomas españolas actuar para excluir en sus
propuestas de Lugares para la Red Natura 2000 áreas anteriormente
protegidas, para favorecer la realización de proyectos especulativos que no
tienen relación directa con la gestión del lugar ni son necesarios para el
mismo .
Con esta pregunta, los tres eurodeputados quieren apoyar la campaña en
defensa del Valle de Árreu de diferentes organizaciones medioambientales y
de excursionismo (WWF/Adena, Greenpeace, Seo/Birdlife, IPCENA, AEEC, DEPANA,
FEEC, UEC, CELL).
Gianluca Solera