• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS VIRUS INFORMÁTICOS NO COGEN VACACIONES

escrito por Jose Escribano 1 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
147

Entre las medidas de seguridad que pueden adoptarse para proteger los equipos de los códigos maliciosos destacan:

Utilizar un buen antivirus, o programa específicamente diseñado para detectar y eliminar virus, ya que los conoce, sabe cómo actúan y también cómo eliminarlos. Para que un antivirus proteja de forma eficaz debe integrar:

Actualizaciones: cada día aparecen nuevos virus y los antivirus deben proporcionar, rápidamente, las correspondientes rutinas capaces de neutralizarlos. En definitiva, el antivirus debe poderse actualizar diariamente, para así ser capaz de detectar y desinfectar los últimos virus aparecidos. Por su parte, los usuarios también deben actualizar frecuentemente -lo más adecuado es cada día-, la solución antivirus que tengan instalada en su equipo.

– Soporte técnico permanente (para resolver los problemas que puedan surgir relacionados con virus o con el funcionamiento del antivirus); resolución urgente de nuevos virus (capaz de eliminarlos en el menor tiempo posible) y servicios de alerta.

Con el objetivo de ayudar a los usuarios de habla hispana, hasta el 31 de julio -y como entidad colaboradora de la II Campaña de Seguridad en la Red organizada por la Asociación de Internautas (AI)-, Panda Software ofrece una versión renovada de Panda Antivirus Lite. Con ella podrán detectar y eliminar los más de 63.000 virus informáticos que existen. Los usuarios pueden descargar, gratuitamente, Panda Antivirus Lite de la web oficial de la II Campaña de Seguridad en la Red (http://www.seguridad.internautas.org/antivirus/). Además, la multinacional española proporcionará diariamente las correspondientes actualizaciones del antivirus, así como el servicio SOS virus y soporte técnico vía Web.

Verificar, antes de abrir, los e-mails recibidos.

Aunque los códigos maliciosos utilizan todas las opciones a su alcance para difundirse -descargas, navegación, IRC, ICQ, etc.-, el e-mail es la vía de entrada más empleada para introducirse en los ordenadores. Por tal motivo, es necesario extremar las precauciones cuando se recibe un mensaje ya que, en la práctica, cualquier e-mail puede contener virus.

Evitar la descarga de programas de lugares no seguros en Internet.

Muchas páginas de Internet permiten descargar programas y archivos que pueden estar infectados con virus. Por ello, debe evitarse la descarga de programas desde sitios web que no ofrezcan garantías. Generalmente son sitios seguros aquellos que muestran una información clara acerca de su actividad y los productos o servicios que ofrecen; también los avalados por organizaciones reconocidas (editoriales, organismos oficiales, etc.). En cualquier caso, nunca está de más analizar con el antivirus cualquier fichero que se descargue de una página web.

Rechazar archivos que no se hayan solicitado cuando se está en chats o en grupos de noticias (news), ya que pueden incluir algún código malicioso.

Instalar las actualizaciones que proporcionan los fabricantes de software.

Con el objetivo de propagarse al mayor número de equipos posible, los virus aprovechan vulnerabilidades o problemas de seguridad existentes en los programas más utilizados por los usuarios (correo electrónico, navegadores de Internet, sistemas operativos, etc.). Por tal motivo, es aconsejable estar informado e instalar las actualizaciones que, periódicamente, ofrecen los fabricantes de software para corregir los problemas descubiertos en los programas.

Mantenerse informado, mediante la lectura de noticias referentes a la seguridad de los equipos. Por ello se recomienda visitar los portales que tratan este tipo de temas y suscribirse a boletines como Oxygen3 24h-365d, publicación electrónica que diaria y gratuitamente distribuye Panda Software en español e inglés.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
THE WHO CANCELA SU GIRA TRAS EL FALLECIMIENTO DE JOHN ENTWISTLE, BAJISTA DEL GRUPO
siguiente
ESTRENO EN ESPAÑA DE RESIDENT EVIL, FILM BASADO EN EL VIDEO JUEGO ORIGINAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano