• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

NUEVO SERVICIO DE SUPERCOMPUTACIÓN PARA LOS INVESTIGADORES

escrito por Jose Escribano 14 de octubre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
251

Los investigadores interesados en estos trabajos son los dedicados a las áreas de secuenciación genómica, biotecnología, modelización y diseño molecular, todas las áreas de física, astrofísica, inteligencia artificial, técnicas digitales, informática gráfica y análisis de imágenes digitales, entre otras.



El nuevo equipo ha contado con un presupuesto de 200 millones de ptas. que se ha cubierto con financiación propia de la Universidad de Granada, y ayudas procedentes de la Junta de Andalucía además de Fondos FEDER.



El nuevo sistema va a permitir a los grupos e institutos de investigación que todas las operaciones de cálculo de supercomputación se realicen en la Universidad de Granada con el siguiente ahorro ya que el servicio es gratuito. Anteriormente debían acudir a centros de referencia nacionales (ej. CERN) Será atendido por el personal del Servicio de Informática a través de la infraestructura de redes y comunicaciones de alta velocidad de la Universidad de Granada en todos sus centros.



El proyecto ha contado con el apoyo de numerosos grupos de investigación y centros universitarios, tanto granadinos como de otras universidades andaluzas y se ha utilizado para obtener la financiación externa con el aval de los resultados científicos obtenidos por los grupos de investigación en los últimos tres años.



DATOS TÉCNICOS



El nuevo equipo del Servicio de Supercomputación es un Silicon Graphics, modelo Origin 3400 (el anterior es un Silicon Graphics Power Challenger XL), con 32 procesadores R14k de 600Mhz (el anterior tenía 12 procesadores R10k de 19Mhz), 300GBB de disco (el anterior tenía 2GB) y con una arquitectura hardware que permite mejorar unas 30 veces aproximadamente las actuales capacidades de procesamiento (según Spec2000), en unas 16 veces el uso de la memoria RAM y con capacidad de ampliación futura (hasta 512 procesadores y 1TB de RAM).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DÍA 1 DE ENTRADA EN VIGOR DE LA LSSI EN ESPAÑA: 49 WEBS CERRADAS Y SUBIENDO. E-MIGRAR ¿LA SOLUCION?
siguiente
ANTHONY HOPKINS CLAUSURA EL FESTIVAL DE CINE DE SITGES 2002

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano