Opaserv se extiende a través de la red y se copia como Brasil.exe o Brasil.pif, quedando residente en el equipo al que afecta. Además, con el objetivo de ejecutarse cada vez que se reinicie el ordenador, genera una entrada en el registro de Windows.
Por otra parte, el gusano intenta conectarse a 2 diferentes direcciones de Internet, con el objetivo de descargar aplicaciones para ejecutarlas en los equipos afectados. Sin embargo, en estos momentos estas direcciones son inaccesibles.
Para prevenir los efectos de posibles encuentros con Opaserv.E, Panda Software aconseja actualizar las soluciones antivirus. Para ello, la multinacional española ya ha puesto a disposición de los usuarios la correspondiente actualización de sus antivirus para la detección y eliminación de este código malicioso, que puede descargarse desde http://www.pandasoftware.es. Además, puede consultarse información técnica detallada sobre W32/Opaserv.E en la Enciclopedia de Virus de Panda Software