Sus protagonistas viven alejados del mundo. Explicar la ciencia al
público es uino de los mayores desafíos para un periodista.
Para poner la herramientas del periodismo científico al alcance de periodistas y de otros profesionales que
necesitan escribir para el público no especializado, la Escuela De Letras De Madrfid ofrecerá un nuevo
curoso de Periodismo Científico.
El curso tiene 36 horas de duración y un enfoque eminentemente práctico: las estrategias y técnicas para
producir diariamente reportajes científicos actuales, motivadores y comprensibles para un público no
especializado, y ocupar un lugar destacado en cualquier medio de comunicación.
Será dictado por periodistas con amplia experiencia en medios tanto escritos como audiovisuales.
Intervienen además investigadores de distintos campos de la ciencia y la tecnología que permitirán a los
alumnos adquirir una experiencia de primera mano en la realización de entrevistas y trabajos de
investigación periodística con científicos.
Para participar en él no es necesario poseer experiencia previa en la especialidad. El curso incluye las
estrategias más avanzadas para descubrir e investigar noticias científicas en la web, explicar avances y
descubrimientos, traducir el lenguaje de la ciencia al de los medios de comunicación, y atraer y motivar a
los lectores con los aspectos humanos y sociales (positivos y negativos) de la ciencia y la tecnología.
El curso se dictará en la EDLDM entre el 10 de mayo y el 26 de julio próximos, los viernes, de 19:30 a
22:30.
La matrícula está abierta hasta el 8 de mayo, en la sede de la EDLDM, C/ Noblejas, 7, Madrid (centro), de
lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00. Para más información, los interesados pueden
comunicarse por teléfono (91 547 46 56), fax (91 547 46 96) o correo electrónico
(sede@escueladeletras.com), o navegar por la web www.escueladeletras.com