El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, institución organizadora de portal.point y de los salones inmobiliarios Meeting Point y del Salón Internacional de la Logística SIL, mantiene las mismas previsiones de expositores y superfície (aproximadamente unos 130 expositores y 8.000 metros cuadrados de superfície) tras conocerse la suspensión del salón Sonimag, dado que la práctica totalidad de empresas confirmadas para portal.point, hasta ahora más de un centenar, están vinculadas a Internet, la difusión de contenidos en la red y a la nueva economía más que a los productos electrónicos y de gran consumo, como era el caso de Sonimag.
«La oferta de Sonimag -ha agregado Lacalle-, se dirigía básicamente a productos de gran consumo, de audio, vídeo e imagen. Aunque también contemplaba contenidos y actividades digitales, por lo que su enfoque no era tan profesional como nuestro salón«.
El presidente de portal.point ha recalcado que el comercio electrónico y los servicios que ofrece Internet a las empresas son instrumentos imprescindibles para la competitividad empresarial. Tanto es así, que entidades tan representativas como la patronal catalana Foment del Treball y la patronal andaluza Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) han establecido convenios para dar a conocer y aconsejar la asistencia de sus asociados a este salón.
En este sentido, portal.point también tiene a punto de firma dos acuerdos más con entidades empresariales españolas como son la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) y la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL), ya que el evento ferial tiene, según Lacalle, «la vocación de facilitar soluciones específicas para las empresas en materia de Internet y e-commerce». portal.point, además, cuenta con el apoyo de la Asociación Española del Comercio Electrónico (@ECE).
Por otra parte, Lacalle ha señalado que «Barcelona precisa hoy más que nunca y, especialmente en estos momentos, de un evento ferial que sea el escaparate del sector que facilite tanto el dar a conocer los productos digitales que aquí se generan como las tecnologías digitales que el mercado pone a disposición de nuestras empresas. La ciudad española que más ha mostrado su vocación pionera en la innovación y en su aplicación empresarial necesita tener un marco de referencia en un sector tan crucial», ha agregado.
El mantenimiento de portal.point dentro del calendario de eventos de Barcelona expresa, por lo tanto, «la voluntad firme y estratégica del CZFB de impulsar un gran foro barcelonés sobre las últimas novedades tecnológicas con un carácter profesional y especializado».
La oferta de portal.point cuenta con tres grandes áreas temáticas: la de contenidos profesionales de Internet la de servicios entorno a Internet y la de asociaciones y empresas que ofrecen servicios al sector. Los contenidos de Internet que se podrán conocer abarcarán desde empresas de B2B, Market Places, a las web de servicios y a los grupos de comunicación. Entre las empresas de servicios de Internet habrá presencia de empresas de ISP, ASP, Hosting, Housing, carriers, suministradores, medios de pago, web designers, consultores, organizadores EDI etc., a parte de empresas de servicios como los bufetes de abogados, inversores y entidades financieras.