• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PROTECCIÓN PERIMETRAL ANTIVIRUS DE ALTO RENDIMIENTO

escrito por Jose Escribano 7 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
246

Entre las excepcionales funcionalidades de Panda Antivirus Appliance sobresalen:

Protege los protocolos de comunicación más utilizados, ya que analiza SMTP, HTTP, POP3, FTP, NNTP, IMAP4 y SOCKS.

Alto rendimiento: una única unidad es capaz de analizar hasta 54.000 mensajes por hora (es decir, 15 mensajes por segundo).

Alta escalabilidad y balanceo de carga: a medida que aumente el volumen de tráfico de la red ampliar la capacidad de análisis y protección de Panda Antivirus Appliance es tan fácil como añadir otra unidad más.

«Si se utilizan tres Appliance», explica Marcos Pérez Medina, «se consiguen rendimientos de análisis de hasta 135.000 mensajes por hora, balanceando la carga entre unidades de forma automática y desatendida. Con sólo activar la opción correspondiente en el menú de configuración», resalta, «el sistema de balanceo de carga y tolerancia a fallos comenzará a funcionar repartiendo la carga de trabajo entre tantas unidades como se hayan instalado».

Administración remota y segura a través de una sencilla e intuitiva consola web, aportando al Administrador de la red la flexibilidad de poder acceder desde cualquier ordenador con explorador web y conexión a Internet.

Actualizaciones diarias completamente automáticas contra los nuevos virus.

Filtrado de contenidos, que impide la entrada de archivos potencialmente peligrosos antes de que el sistema antivirus los analice. De esta forma, se reduce la carga de trabajo del antivirus, lo que permite optimizar recursos.

Informes y alertas. Panda Antivirus Appliance cuenta con completos informes de detección de virus y filtrado de contenidos, así como de alertas y notificaciones personalizables. Además, cuenta con avisos referentes a la disponibilidad de actualizaciones de motor y demás hechos relacionados con las mismas.
Monitorización del sistema en tiempo real. En todo momento, el administrador podrá controlar las estadísticas de tráfico y detección del Appliance mediante un sencillo sistema de monitorización que se actualiza constantemente y de forma automática.

Panda Antivirus Appliance es muy fácil de instalar y configurar, ya que ha sido concebido para `conectar y olvidar´. Además, actúa de forma transparente, sin interferir con los equipos ni con el ancho de banda de la conexión a Internet.

«Cuando garantizar la seguridad de las comunicaciones vía Internet es una prioridad estratégica para las empresas, Panda Software pone a su disposición esta solución que, actuando desde el perímetro, les garantiza una completa protección antivirus», concluye Marcos Pérez Medina.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS DERECHOS NI SE COMPRAN NI SE VENDEN
siguiente
SE CREA EL PRIMER DIRECTORIO DE RECURSOS EN INTERNET SOBRE DROGODEPENDENCIAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano