En cambio; durante ese mes se han registrado más de 100.000 dominios .com, lo
que indica que el interés por el registro de los dominios no decrece pero que
las trabas existentes para el registro.es hace que muchas empresas y particulares
espñoles acudan registrar los dominios.com ., .net o .org.
Según Domain Worldwide TM , España ocupa el lugar numero 40 en el mundo, muy
por detrás de los 20 primeros:
1 .COM 21,336,063 Commercial
2 .DE 5,459,604 Germany / Deutschland
3 .NET 3,631,270 Network
4 .CO.UK 3,080,659 UK Commercial
5 .ORG 2,333,855 Organization
6 .INFO 828,223 Information
7 .IT 681,779 Italy
8 .BIZ 666,399 Business
9 .NL 617,045 The Netherlands *
10 .CC 581,147 Cocos (Keeling) Islands *
11 .TV 473,168 Tuvalu *
12 .COM.AR 463,571 Argentina
13 .CH 442,512 Switzerland *
14 .BR 406,355 Brazil
15 .CO.KR 403,556 Korea, Republic of (South)
16 .DK 378,996 Denmark *
17 .CA 272,071 Canada
18 .COM.AU 254,168 Australia Commercial *
19 .WS 253,029 Samoa *
20 .CO.JP 231,478 Japan Commercial
En octubre del 2.000 existían en España 28.200 registros .es, y en aquel momento
afirmábamos que los dominios «.es» eran los más caros del mundo pero decíamos
más cosas, que cuesta mucho tiempo solicitarlos y concederlos, que no pueden
ser adquiridos por particulares, que no se pueden elegir nombres genéricos y
por último, entre otros, que se subastan, criterio en el que somos el único país
del mundo donde esta opción del registrador existe :-(.
Recientemente la CMT nos daba en parte la razón, cuando decía en un estudio que
…» Registrar un dominio en España es más caro que en el resto de Europa»..
. Y eso que tras nuestras reiteradas denuncias se han bajado los precios de 18.000
Ptas. a 12.000 Ptas. por el registro y de 12.000 a 8.000 Ptas. por el mantenimiento
año. Algo es algo, pero a todas luces insuficiente.
La intención del Nuevo Plan de Dominios presentado por el Ministerio de Ciencia
y Tecnología es que este infrautilizado dominio con denominación de origen española
se flexibilice, para lo cual ampliarán las actuales normas de registro, pero
manteniendo al.es con unos titulares vinculados a España. Aunque el precio sigue
siendo de los más caros de Europa.
Aunque se abrirá la posibilidad de registrar dominios de segundo y tercer nivel
(con cinco nuevos subdominios) para permitir que las personas o entidades no
cumplen las condiciones del.es, puedan acceder a dominios relacionados como .com.es
o.nom.es. Lo que esta en tela de juicio es que los españoles no sigamos recurriendo
a los .com,.net, .org o los recientes.biz o .info, ante las trabas burocráticas
impuestas por el organismo registrador, y tengamos que seguir pagando el registro
de dominios fuera por no poderlo hacerlo en nuestro país.
Información con enlaces y noticias relacionadas relacionados en:
http://www.internautas.org/article.php?sid=611&mode=thread&order=0
Dominio .es: El más caro del mundo
Los dominios españoles cambian de gestor y suben de precio.
Los internautas denuncian que el dominio .es es el más caro del mundo.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología se equivoca
El Gobierno quiere aplicar el sistema de subasta para conceder dominios .es
Dominios a la española
Decenas de dominios .es contravienen la normativa vigente.
Dominios .es: Todavía son caros
Las empresas españolas prefieren el .com al .es
Nuevo Plan de Dominios del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Víctor Domingo Prieto
Asociación de Internautas