• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

»SPAM» PARA ROBAR DATOS SENSIBLES

escrito por Jose Escribano 20 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
177

Curiosidades

Debemos retroceder a 1926 para encontrar el término «Spam», que en su origen hacía referencia al jamón con especias (Spiced Ham) de la casa Hormel, primer producto de carne enlatada que no requería refrigeración. Esta característica convirtió al «Spam» en un producto muy extendido, que podía encontrarse en cualquier parte.

Además de ser utilizado en la segunda guerra mundial por los ejércitos como parte imprescindible de los víveres, el «Spam» solía acompañar a cualquier plato de la cocina americana de la época. La popularidad que ha alcanzado este producto es tal que hoy día podemos visitar hasta su propio museo. El uso masivo que se hacía del «Spam», que podía encontrarse prácticamente en cualquier sitio, puede ser la
razón por la que se ha utilizado este término para calificar el envío de correo indiscriminado a través de Internet.

También basándose en el producto de carne enlatada, algunos defienden que el uso del término «spam» para calificar al correo basura se popularizó a raíz de una obra de los británicos Monthy Phyton en una escena en la que en un restaurante todos los platos eran acompañados por «spam». Otra teoría alternativa afirma que el término SPAM es el acrónimo de «Stuff Posing As Mail», traducido como «mentira que se presenta como correo».

En el ataque

La versatilidad del correo electrónico a través de Internet, como toda tecnología, puede utilizarse con distintos fines. Hace apenas una semana se ha distribuido un «spam» masivo que bajo el asunto «An
Urgent notice from eBay Safe Harbor !», simulaba ser un aviso a los usuarios registrados del popular sitio eBay. El mensaje fraudulento notifica que los datos de nuestra cuenta de eBay deben ser actualizados por encontrarse erróneos o corruptos, para lo cual facilita un enlace a un formulario web que deberemos rellenar para que no se nos interrumpa el servicio.

Para darle más credibilidad, la dirección de remite aparece como «Safe Harbor» , mientras que a lo largo del mensaje hace referencia a que se utiliza SSL para que los datos transferidos viajen de forma segura, así como todo tipo de garantías sobre privacidad avalada por terceros. Una vez llegamos al formulario,
mediante una URL encabezada por la IP del servidor, para intentar ocultar que el dominio no pertenece en realidad a eBay, nos encontramos con el citado formulario que simula el interfaz de eBay (logos, etc).

Por descontado, toda la información que se introduzca llegará a las manos del atacante, que podrá utilizarla para suplantar la identidad de los usuarios de eBay o realizar compras en otros sitios con los datos de sus tarjetas de crédito.

Más información:

SPAM Museum
http://www.hormel.com/Hormel/news.NSF/LUDocument/D0143?OpenDocument

«Spam» (Monthy Phyton)
http://www.montypython.net/scripts/spam.htm

eBay
http://www.ebay.com/

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ACTUALIZACIÓN PARA INTERNET EXPLORER & OUTLOOK
siguiente
NOTODOFILMEST.COM BATE TODOS LOS RECORDS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano