El sistema es conocido y se usa en todos los trenes donde el maquinista dispone de un dipositivo denominado »hombre muerto» que debe ir pulsando cada 30 segundos con el pie. Si no es pulsado suena una aviso y acto seguido el tren inicia su parada de forma automática en previsión de que la máquina circule sin conductor porque éste haya sufrido algún incidente (desmayo, ataque al corazón, etc..)
El programa no precisa de instalación y solo ha de descomprimirse en un directorio del disco duro donde el programa instala los archivos necesarios y datos de configuración para una sencilla exportabilidad. Acto seguido introducimos el intervalo de tiempo que queremos fijar antes de que se active el programa (cierto número de horas, díariamente, semanalmente o mensualmente), el servidor de correo saliente (el mismo que usamos en nuestro correo habitual) y a esperar que no se nos olvide resetear el servicio periódicamente si no queremos dar un susto de muerte a nuestras personas más cercanas….
El software dispone de tres acciones básicas: envío a una página web (Posting), envío de e-mails y encriptado de ficheros del disco duro. En caso de que accidentalmente activemos de forma manual el encriptado de ficheros o de que no pulsemos el »hombre muerto» se pueden recuperar con el programa DMSDecrypt1.exe de 300 Kb. eso sí, siempre que recordemos nuestra clave.
De momento el envío de e-mails no soporta el adjuntar ficheros. La imagen del programa es la siguiente:

Huelga comentar que el programa sólo funciona si nuestro ordenador está encendido y conectado a Internet (algo cada vez más frecuente con los sistemas de conexión por cable modem y ADSL) y si tenemos activada la opción «Launch on windows start Up» para que el programa se inicie con windows.
Página Web: http://daisyman.arsware.org/dms/
Programa:
DMS1.exe 500 Kb
J.A.E.