• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

UNA EXPOSICIÓN PARA CONOCER EL SIDA

escrito por Jose Escribano 16 de junio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
244

El visitante a esta exposición realizará un viaje al interior del cuerpo humano, introduciéndose en un capilar sanguíneo aumentado 30.000 veces, donde descubrirá cómo actúa el virus del sida en el organismo, cómo se transmite y cuáles son los métodos para prevenirlo. Esta exposición, producida por la Fundación “la Caixa”, es una de las actividades previas a la XIV Conferencia Internacional del sida que se celebrará del 7 al 12 de julio en Barcelona. Esta muestra divulgativa que se ha organizado en colaboración con la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona también forma parte del programa de sida de la Fundación “la Caixa”, cuyas principales líneas de actuación son la sensibilización, la formación, la prevención y la investigación de la enfermedad.

¿Qué es el sida? La batalla del sistema inmunitario se podrá visitar en la carpa instalada en la Plaza de la Universitat de Barcelona del 12 de junio al 14 de julio. La entrada a la exposición es gratuita y, aunque va dirigida al público general, reviste un especial interés para el público más joven.

Una exposición para conocer el sida

El público que visite la exposición ¿Qué es el sida? La batalla del sistema inmunitario podrá observar un viaje desde el planeta Tierra hasta el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a una escala 1/3.0000.000. Podrá adentrarse en un capilar sanguíneo aumentado 30.000 veces, donde aparecen, entre otros, las víctimas propiciatorias del VIH, los linfocitos T4. La exposición tiene como objetivo principal hacer comprender al visitante que la prevención es el factor clave para evitar el contagio, al tiempo que muestra de una forma didáctica cuál es el funcionamiento del VIH en el cuerpo humano y los mecanismos con que cuenta éste para defenderse.

Explicar los fundamentos científicos del sida de un modo accesible y comprensible para todos los públicos, especialmente para los más jóvenes, es otro de los objetivos de la exposición ¿Qué es el sida? La batalla del sistema inmunitario. La hipótesis de trabajo que plantea la muestra es muy sencilla: para cambiar los comportamientos es necesario, en primer lugar, entender por qué hay que hacerlo. Si se comprende cómo funciona el VIH y cuáles son los riesgos de ciertos comportamientos, la prevención se percibe como una necesidad. Cuando el miedo irracional se ve tamizado por el conocimiento científico, se termina por aplicar un respeto prudente.

¿Qué es el sida? La batalla del sistema inmunitario
Del 12 de junio al 14 de julio de 2002
Lugar:Carpa instalada en la Plaza de la Universitat. Barcelona

Horario:de martes a domingo, de 10.00 a 21.00 h. Lunes, cerrado.
Visitas guiadas:de martes a domingo, a las 12.00 y a las 18.00 h
Los visitantes extrangeros disponrán de información en inglés, francés y alemán.
ENTRADA GRATUITA

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UNA REFORMA POLÍTICA SERIA Y SIN ARTIMAÑAS
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente...

17 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano