Con estos premios la ONCE pretende estimular el conocimiento científico de las bases biomédicas de la deficiencia visual, así como la promoción de desarrollos e innovaciones tecnológicas que permitan corregir o superar las limitaciones de las personas afectadas por dichas deficiencias.
Las áreas de trabajo a las que se dirigen estos galardones incluyen ingeniería, inteligencia artificial, informática, telecomunicaciones, biotecnología y biomedicina.
La III edición de los Premios Internacionales ONCE de I+D en Biomedicina y Nuevas Tecnologías para Ciegos consta de un Primer Premio de 180.300,00 Euros y dos Accésit de 60.100,00 Euros cada uno.
El plazo de recepción de los trabajos se encuentra actualmente abierto y finalizará el 31 de mayo de 2004.
Los trabajos deberán presentarse ante la Secretaría de la III edición de los Premios Internacionales ONCE de I+D en Biomedicina y en Nuevas Tecnologías para Ciegos, con domicilio en Madrid -España-, en la calle José Ortega y Gasset, 18, 28006 Madrid.
Comité de Expertos
El Comité de Expertos que estudiará los trabajos presentados y emitirá el Fallo se compone de:
– Dr. César Nombela Cano, Presidente del Comité.
Catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Director General de la Fundación de la Universidad Complutense de Madrid.
– Dr. Juan Pérez Mercader.
Astrofísico. Miembro del Instituto Norteamericano de Santa Fe para la Investigación.
Asesor del Centro Mixto NASA-Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Director del Centro de Astrobiología (CAB), INTA-CSIC.
– D. Daniel Martín Mayorga.
Ingeniero de Telecomunicación. Presidente de Telefónica Mobile Solutions S.A.U.
– D. Gregorio Fernández Fernández.
Ingeniero de Telecomunicación, Ingénieur en Automatique (Universidad Paul Sabatier, Toulouse), Doctor Catedrático del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos, ETS Ingenieros de Telecomunicación de Madrid.
– Prof. Luis Fernández Vega.
Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Oviedo.
– Prof. Julián García Sánchez.
Catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid.
– Dr. Manuel Vidal Sanz.
Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Murcia.
– Prof. Francisco Serra Mestres.
Director del Centro Nacional de Microelectrónica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, UAB-CSIC.
– Prof. Adam Sillito, miembro del Departamento de Ciencia Visual del Instituto de Oftalmología. Colegio Universitario de Londres.
– Dª Aurelia Millán Pérez.
Vicepresidenta 3ª del Consejo General de la O.N.C.E.