• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ALERTA VIRUS: BLASTER, UN GUSANO QUE APROVECHA VULNERABILIDADES DE WINDOWS

escrito por Jose Escribano 12 de agosto de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
220

Nombre del gusano: Blaster

Objetivo:
Principalmente, intenta dos cosas:

    – Atacar desde miles de ordenadores infectados el servidor de Microsoft (en concreto, windowsupdate.com)
    – Dificultar el acceso a Internet, colapsando el rendimiento de la Red

¿Cómo lo hace?:

    1) Funciona como una sonda buscando por Internet equipos vulnerables, es decir, ordenadores que no hayan instalado el parche de Microsoft y puedan verse afectados.
    2) Cuando encuentra uno de esos ordenadores, les envía información deformada hasta que el equipo deja de controlar sus acciones. Digamos que el ordenador se satura y se vuelve loco.
    3) En ese momento se instala un programa en el disco duro del ordenador afectado, sin que el usuario pueda evitarlo.
    4) Después, se copia el gusano (MSBlaster.EXE)
    5) Justo entonces el equipo está preparado para enviar el fichero infeccioso a otras máquinas, para iniciar de nuevo el proceso.
    6) Todos los ordenadores infectados envían cada 20 milisegundos un paquete de datos a Microsoft para conseguir que se caiga el servidor de Microsoft.

Curiosidades:
Es el segundo ataque que aprovecha este error de Windows (anunciado el 1 de agosto de este mes) El primero fue el troyano Autorooter, (fecha 4 de agosto) que aprovechaba este fallo para ejecutar en el ordenador una sesión con los mismos privilegios que el auténtico usuario de esa máquina infectada (como si fuese el usuario propietario del ordenador) y, al mismo tiempo, descargaba el fichero cuya misión era abrir una puerta trasera en el equipo.
Blaster incluye varias frases llamativas: «I just want to say LOVE YOU SAN!!» (yo sólo quiero decir te quiero San) y «billy gates why do you make this possible ? Stop making money and fix your software (Billy Gates ¿por qué permites esto? Deja de ganar dinero y arregla tu software)

¿Por qué es tan importante?
Es preocupante porque ataca los sistemas operativos de Microsoft más utilizados en la empresa y en el usuario doméstico.(nt,200,Xp,2003)

¿Cómo está afectando internacionalmente?
Datos mundiales: Datos a las 15.00 del día 12.8.03, el porcentaje que alcanza Blaster de entre todos los virus detectados en Panda Software son:

    1.- Puerto Rico 7.41%
    2.- Singapur 7.14%
    3.- Eslovenia 7.14%
    4.- Turquía 7.14%
    5.- Panamá 7.03%

Otros países:

    España: 4.55%
    Rusia 4.84%
    Canadá 5.13%
    EE.UU. 3.97%
    Francia 3.2%

¿Qué dicen sobre la vulnerabilidad otros expertos?
El segundo día de la Conferencia DefCon del pasado 5 de agosto, fueron varios expertos los que señalaron la importancia de la vulnerabilidad de Microsoft. Según Marcus Sachs este fallo puede permitir a un usuario tomar el control de una máquina o un área de equipos de forma remota y dejarlos fuera de servicio. Chris Wysopal, miembro de la firma de seguridad AtStake declaró: «Definitivamente es uno de los peores problemas de seguridad que han ocurrido en los últimos años, debido a su gran alcance. Podría convertirse fácilmente en un ‘worm’ como Slammer o Code Red».

¿Cómo acceder a más información?
Para hablar de esto y más, Panda Softwre cita, a todos los usuarios, mañana, de 11:00 a 12:00 en el chat de Terra.(www.terra.es/tecnologia)

¿Existe una vacuna para este gusano?
Si, Panda Software ha puesto a disposición de todos los usuarios una aplicación PQREMOVE diseñada específicamente para limpiar y restaurar los equipos afectados por la acción de Blaster. La misma puede descargarse desde la dirección http://www.pandasoftware.es/descargas/utilidades/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
REFUGIO POLITICO PARA LOS CUBANOS DEL CAMION AMERICANO NAVEGADOR HACIA LA LIBERTAD.
siguiente
MECAL DOSMILTRES – VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE BARCELONA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano