Un amplio estudio de la consultora Emergia sobre las 25 webs de las aseguradoras españolas más importantes en el ramo del automóvil muestra que los sitios web no cumplen con la normativa de accesibilidad al contenido para personas con discapacidad. Además, presentan importantes problemas de usabilidad y sólo unas pocas webs ofrecen la posibilidad de contratación online.
Miguel Arias, director general de Emergia, destacó las dificultades encontradas en el proceso para contratar un seguro online: “Sólo un 48% de las entidades analizadas permiten el cálculo de un presupuesto a través de Internet y únicamente en nueve aseguradoras (un 36%) se puede llevar a cabo la contratación del seguro de automóvil. Además el proceso de contratación suele resultar bastante complejo y requiere excesivo tiempo” afirmó.
Uno de los resultados más sorprendentes del estudio son los derivados de una comparativa de precios para un mismo vehículo y perfil de tomador del seguro realizado por la consultora. En este apartado, según los datos de Emergia las compañías directas ofrecen unos precios para el seguro a todo riesgo (con franquicia) mucho más competitivos que el resto de entidades analizadas, que son un 91% más caros de media. Asimismo es significativo que para el mismo seguro un usuario pueda llegar a pagar tres veces más dependiendo de la compañía con la que lo contrate.
En opinión de Miguel Arias la diferenciación en precios y la calidad del servicio online ofrecido a los clientes se configuran como dos de las áreas donde más lucha competitiva va a existir en las webs de las aseguradoras online en el futuro.
Emergia, creada en enero de 2000, ha sido la consultora pionera en ofrecer análisis de experiencia del usuario y usabilidad de sitios web en España. Una mejor experiencia del usuario incrementa la satisfacción y fidelidad de los clientes, mejora la productividad del trabajo en una intranet, reduce los costes del servicio de atención a clientes y favorece la accesibilidad para personas con discapacidad.