• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

DE LAS CONDUCTAS INDECOROSAS EN LA MESA DE MI SEÑOR: MANUAL MEDIEVAL DE BUENAS MANERAS

escrito por Jose Escribano 18 de noviembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
201
    Ningún invitado ha de sentarse sobre la mesa, ni de espaldas a la mesa, ni sobre el regazo de cualquier otro invitado.
    Tampoco ha de poner la pierna sobre la mesa.
    Tampoco ha de sentarse bajo la mesa en ningún momento.
    No debe poner la cabeza sobre el plato para comer.
    No ha de tomar comida del plato de su vecino de mesa a menos que antes haya pedido su consentimiento.
    No ha de poner trozos de su propia comida de aspecto desagradable o a medio masticar sobre el plato de sus vecinos sin antes preguntárselo.
    No ha de enjugar su cuchillo en las vestiduras de su vecino de mesa.
    Ni utilizar su cuchillo para hacer dibujos sobre la mesa.
    No ha de limpiar su armadura en la mesa.
    No ha de tomar la comida de la mesa y ponerlo en su bolso o faltriquera para comerla más tarde.
    No ha de morder la fruta de la fuente de frutas y después retornar la fruta mordida a esa mismo fuente.
    No ha de escupir frente a él.
    Ni tampoco de lado.
    No ha de pellizcar ni golpear a su vecino de mesa.
    No ha de hacer ruidos de bufidos ni se permitirá dar codazos.
    No ha de poner los ojos en blanco ni poner caras horribles.
    No ha de poner el dedo en la nariz o en la oreja mientras está conversando.
    No ha de hacer figuras modeladas, ni prender fuegos, ni adiestrarse en hacer nudos en la mesa (a menos que mi señor así se lo pida).
    No ha de dejar sueltas sus aves en la mesa.
    Ni tampoco serpientes ni escarabajos.
    No ha de tocar el laúd o cualquier otro instrumento que pueda ir en perjuicio de su vecino de mesa (a menos que mi señor así se lo requiera).
    No ha de cantar, ni hacer discursos, ni vociferar improperios ni tampoco proponer acertijos obscenos si está sentado junto a una dama.
    No ha de conspirar en la mesa (a menos que lo haga con mi señor).
    No ha de hacer insinuaciones impúdicas a los pajes de mi señor ni juguetear con sus cuerpos.
    Tampoco ha de prender fuego a su compañero mientras permanezca en la mesa.
    No ha de golpear a los sirvientes (a menos que sea en defensa propia).
    Y si ha de vomitar, entonces debe abandonar la mesa.


¿Quién es el responsable de esta exhaustiva y prohibitiva lista?
Parece ser que Leonardo da Vinci mostró durante toda su vida un gran interés por la cocina: realizaba los modelos de sus inventos en mazapán (que su señor se comía sin muchos miramientos), inventó numerosas maquinas para «facilitar» el trabajo en la cocina (con mayor o menor éxito) e incluso una de sus obras más conocidas trató el tema (La Última Cena). Llegó a montar una taverna, «Los Tres Caracoles», con Sandro Botticelli pero el mundo no estaba preparado para su «nouvelle cuisine». Entre sus papeles no se encuentra, sin embargo, ninguna receta o muestra de interés por temas culinarios… a menos que se tenga en cuenta el llamado Codex Romanoff.

El Codex Romanoff es propiedad de una reservada familia italiana. Se trata de un libro, escrito a máquina tras la segunda guerra mundial, que comienza diciendo: «Ésta es la obra que yo, Pasquale Pisapia, he copiado a mano del manuscrito de Leonardo da Vinci que se conserva en el Ermitage de Leningrado». Sin embargo no se conoce al tal Pasquale y los responsables del Ermitage niegan poseer tal manuscrito. Por otra parte existen teorías plausibles sobre como habría llegado hasta allí y los del Ermitage han mentido acerca de sus fondos anteriormente. Además, el tema del libro está de acuerdo con hechos de la vida de Leonardo que se conocen por otras fuentes.

¿Lo escribió Leonardo? ¿Alguien que lo conocía? ¿O es de redacción más reciente? En cualquier caso es un libro lleno de curiosidades y muy divertido, por lo que recomiendo altamente su lectura.

Bromas (o no) aparte…

No es cierto que en la Edad Media el barbarismo reinara en la mesa. Siempre hay salvajes y gentes de gusto poco ortodoxo, claro, pero en general no se comía de cualquier forma. Para ello se usaban los dedos, es verdad, pero en un mundo sin tenedores la cuchara y el cuchillo tenían sus limitaciones… Un ritual importantísimo era, por tanto, el de lavarse las manos antes de comer. Entre los más refinados -los árabes, por ejemplo – también existían normas sobre qué dedos usar.

…Por otro lado hay más de un vecino que merecería que se limpiasen cuchillos grasientos en su vestido.

Fuente: http://www.historiaviva.org/

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INAUGURACIÓN OFF LOOP BARCELONA, JUEVES 27 DE NOVIEMBRE, CON FIESTA SPENCER TUNICK EN RAZZMATAZZ
siguiente
CONVERSES A BARCELONA RECORDA A MAX AUB EN EL CENTENARI DEL SEU NAIXEMENT

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano