• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DOUBLECLICK ANUNCIA SU PRIMER INFORME EUROPEO SOBRE TENDENCIAS DEL CORREO ELECTRÓNICO

escrito por Jose Escribano 30 de octubre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
235

Además, al igual que en EE.UU., el 44% de los mensajes electrónicos europeos utilizan formato HTML (EE.UU.: 48%). El número de mensajes electrónicos de texto es muy parecido entre ambas zonas objeto de estudio (19% y 17%, respectivamente). La diferencia principal entre regiones es que el 29% de los e-mails enviados en EMEA utiliza Multi-part frente al 14% de los estadounidenses y que el 10% de los mensajes europeos son AOL frente al 19% de EE.UU.

El informe muestra grandes diferencias entre Europa y EE.UU. en lo que se refiere a índices de click-through (respuesta directa), que en Europa representan el 9,2% frente al 8,3% de EE.UU. Por su parte, los índices de rebote son claramente inferiores en Europa (9,9% frente al 11,5%).

Los resultados europeos varían entre países

Como dato de interés, se observa que el empleo del correo electrónico entre los marketers europeos se encuentra en diferentes fases. En Francia, los índices de apertura son los más altos (46,1%) seguidos por el Reino Unido (42%) y Alemania (33,8%). Este dato es fundamental para los marketers cuyas campañas buscan mejorar el conocimiento. Por ejemplo, los marketers de marca que deseen aumentar sus índices de apertura podrían considerar la conveniencia de subrayar la importancia del apartado destinado al «asunto».

A diferencia del índice de apertura, las campañas francesas registraron los índices de click-through más bajos (6,2%), mientras que las alemanas mostraron un índice del 10,4% superiores a la media. La cifra correspondiente al Reino Unido fue del 8,4%. Dado que los mensajes electrónicos en formato HTML llaman más la atención que el texto, los marketers podrían optar por potenciar el envío de e-mails en este formato.

«Los resultados indican que el correo electrónico como táctica de marketing evoluciona rápidamente en Europa«, señala Sinead Deegan, Director de Marketing de DoubleClick. «Este estudio, el primero de su naturaleza, proporcionará a los marketers de toda Europa importantes puntos de referencia que les permitirán determinar las mejores prácticas para el desarrollo de sus campañas«.

Los índices de rebote también varían notablemente entre países, entre los que el porcentaje más elevado (13,2%) corresponde al Reino Unido y el más bajo (8,2%) a Alemania. Francia se encuentra en medio con un 10,6%. Los altos índices de rebote pueden deberse a la falta de actualización de las listas o al empleo de listas de terceros, lo que sugiere la conveniencia de que los marketers se preocupen más por la adecuación de sus listas a fin de mejorar estas tasas.

El Informe sobre Tendencias del Correo Electrónico correspondiente al segundo trimestre de 2003 elaborado por DoubleClick contiene datos consolidados procedentes de la tecnología de distribución de correo electrónico DARTmail. Estos datos se basan en 2.000 millones de mensajes electrónicos enviados por cientos de clientes y los resultados se presentan tanto como comparativa entre EE.UU. y EMEA como desglosados por países** (Reino Unido, Francia, Alemania y resto de EMEA). Los clientes de DoubleClick podrán acceder a los resultados completos así como a un resumen ejecutivo en http://www.doubleclick.net/us/knowledge

La métrica de rendimiento utilizada en este comunicado se refiere a las medias no ponderadas de todas las empresas. La razón de ello es proporcionar una valoración del rendimiento medio de las empresas, debido al hecho de que los grupos que realizan envíos masivos de mensajes electrónicos pueden sesgar los resultados generales y por categorías.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
QUIEN DIJO QUE DESPUES DE LA LEXMARK INDY 300…
siguiente
EXPOSICIÓN: OSCILACIONES (16 OCT. / 30 NOV. 2003)

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano