Entre los planteamientos sujetos a análisis se encuentran los lugares de acceso a Internet. Preguntados sobre su principal lugar de conexión, los datos obtenidos, a nivel nacional, arrojan un porcentaje abrumador de acceso desde la vivienda habitual, un 64,7%. El segundo lugar lo ocupa la conexión llevada a cabo desde el puesto de trabajo, alcanzando la respuesta un 26,5%. A mayor distancia encontramos los centros de estudio con un 2,7%, los cybercafés con un 1,6% y las máquinas situadas en lugares públicos con un 0,1%. Otros lugares consiguen un 1,5% mientras que no saben o no contestan un 2,8%.
Obviamente, contrastando, estos datos con sus análisis particulares, los gobiernos autonómicos verificarán su estado en relación con los progresos obtenidos en otras regiones y, basándose en datos, fiables y avalados, podrán tomar las decisiones pertinentes que permitan una evolución positiva. En ese sentido el E.G.I. ha entablado negociaciones con diversas comunidades para poder transferirles todo el conocimiento que les permita llevar a cabo dichas decisiones sobre el futuro de Internet en sus autonomías.
La vivienda habitual es el principal lugar de acceso a nivel nacional, pero ese dato fluctúa según las características de cada comunidad, en Madrid se reduce al 50,9%, en Cataluña crece hasta un 69,2%, en tanto que en comunidades como la valenciana el porcentaje se eleva a un 70,8%. Cada zona posee un contexto que, sin duda, debe ser estudiado de forma concreta tal y como se ha planteado desde el E.G.I.
En estos momentos, el Estudio General de Internet se encuentra en periodo de preparación de la segunda oleada del estudio, oleada prevista para los meses de mayo y junio. En esta oleada se espera superar el éxito obtenido hasta el momento tanto en el número de colaboradores como en el número de páginas webs cooperantes. Para ello, se ha puesto en marcha el sistema de contrapartidas que ofrece a los webmaster herramientas para ayudar al desarrollo corporativo de su página, tanto a nivel de certificación de su tráfico, como de opinión y valoración de su site por parte del internauta.