La primera edición de los Premios El Correo Digital a las mejores webs vascas ha registrado una participación masiva en cuanto a candidatas presentadas, un total de 1.137 webs, de las que han sido seleccionadas doce, tres por cada una de las categoriass establecidas ‘Mejor web de empresa’, ‘Mejor web institucional’, ‘Mejor web de ocio/servicios’ y ‘Mejor web personal/asociativa’
.
Los usuarios podrán votar, hasta el próximo día 2 de abril, para el ‘Premio del público’ entre las 12 seleccionadas como finalistas.
Según fuentes de El Correo Digital, los internautas han enviado a la organización del certamen una cifra espectacular de webs teniendo en cuenta, además, que el plazo de presentación de candidaturas ha sido de tan sólo ocho días.
Criterios de selección
Tal cantidad de participantes ha supuesto un arduo y difícil trabajo de selección -por la gran calidad de muchas de ellas- por parte del equipo de El Correo Digital. Tras revisar todas las propuestas y aplicando criterios de diseño, navegabilidad, funcionalidad para sus destinatarios, uso de recursos multimedia, interactividad, etc., se han designado las 12 webs finalistas, tres por cada una de las cuatro categorías.
Web institucional
A la ‘Mejor web institucional’ son finalistas: ‘vitoria-gasteiz.org’, la web oficial del Ayuntamiento de Vitoria, por su completa información al ciudadano; ‘eusko-ikaskuntza.org’, de la Sociedad de Estudios Vascos, por su labor en la promoción de la cultura vasca; y ‘parlamento.euskadi.net’, web del Parlamento vasco, por la utilización de su multimedia en la retransmisión de los plenos. Las tres webs finalistas han sido diseñadas y desarrolladas por AZERTIA. En todas ellas la información esta gestionada por BASISplus como Gestor Documental.
BASISplus es el primer gestor de bases de datos diseñado expresamente para gestionar grandes volúmenes de documentos e información de diversa tipología. BASISplus es una solución moderna y potente que permite crear, mantener y consultar bases de datos multimedia con integración de datos numéricos, textuales, imágenes, gráficos, audio, etc, combinando el grupo más amplio de capacidades de recuperación conceptual basadas en el contenido disponible en el mercado con la potencia de un núcleo de administración de bases de datos relacionales.
Este motor, como ningún otro, fue diseñado y optimizado desde su concepción para las necesidades de gestión de documentos actuales: almacenamiento mixto de objetos, manipulación de texto, navegación en los documentos, recuperación ante caídas del sistema. Esta combinación proporciona un excelente rendimiento de forma constante y se considera superior frente a soluciones que intentan combinar múltiples productos para conseguir el mismo resultado.
“Nos sentimos muy satisfechos –señala José María Otero, director general de AZERTIA, de que se reconozca nuestra competencia en el campo de los servicios webnet. Seguiremos colaborando con las administraciones que es una manera de contribuir a dar un mejor servicio a los ciudadanos a través del acceso a la sociedad de la información”.
Web de empresa
Así, al premio a la ‘Mejor web de empresa’ optarán finalmente ‘erkoch.es’, industria especializada en todo tipo de herrajes, manillas y cerraduras, elegida por la posibilidad que da a sus clientes de comprar sus productos ‘on line’; ‘pandasoftware.es’, informática de antivirus, por su sencilla navegabilidad y su gran utilidad; y ‘akelarre.net’, la web del restaurante guipuzcoano de Pedro Subijana, por su elegante diseño.
Web de ocio/servicios
Para la ‘Mejor web de ocio/servicios’ han sido seleccionadas: ‘catedralvitoria.com’, por su sorprendente contenido y los recursos empleados para exponerlo; ‘eduardo-chillida.com’, la web del museo Chillida-leku, por la nítida organización de su contenido; y ‘karlosnet.com’, el portal culinario de Karlos Argiñano, por aglutinar todos los elementos requeridos por una web temática.
Finalmente, a la ‘Mejor web personal/asociativa’ optarán: ‘anesvad.org’, la página de la ONG vizcaína de acción sanitaria, por el servicio social que presta; ‘alaplaya.com’, web de aficionados al surf, por su meritoria consecución por parte de un grupo de amigos; y ‘nekatur.net’, web de la Asociación de Agroturismos de Euskadi, por su detallada y bien expuesta información.
El jurado
Las ganadoras finales de cada categoría serán decididas por un jurado compuesto por Luis Cacho, presidente de la empresa Arsys.es; Marcos Enríquez, director general del portal Ozú.es; Mikel Murga, consultor de la ingeniería Leber y profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts; Roberto Aguirrezabala, diseñador y fundador de Adclick; Ignasi Biosca, director general de Media Conctacs España, y María Goti, directora gerente de El Correo Digital.
Por otra parte, el ‘Premio del público’ será para aquélla de estas 12 webs que reciba más votos por parte de los usuarios de El Correo Digital. El plazo finaliza el próximo día 2 de abril. Entre los votantes se sorteará un crucero, así como consolas y lotes de Internet.
La organización de estos premios cuenta con el patrocinio de Arsys.es, empresa que ostenta el liderazgo en España en el registro de dominios y alojamiento web. Asimismo, colaboran en este certamen Metro Bilbao, Viajes Iberia y Trek, agencia de diseño y publicidad en Internet.
AZERTIA, una de la oferta más completas en TI
AZERTIA (www.azertia.es), compañía multinacional de tecnologías de la información propiedad de Corporación IBV, ofrece servicios y soluciones de consultoría tecnológica. La compañía está establecida en ocho países y cuenta con más de 3.000 profesionales, distribuidos en sus centros de trabajo de Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia, Pamplona, Lisboa, Buenos Aires, Caracas, Bogotá, México D,F., Monterrey, Santiago de Bahia y San Juan de Puerto Rico. AZERTIA que el pasado año alcanzó una facturación superior a los 150 millones de euros, dispone de una de las ofertas más completas del mercado de TI, basada en tres pilares fundamentales: Consultoría, Desarrollo de sistemas y aplicaciones Outsourcing.