-Llevar a cabo una exposición de la campaña “Comercio con justicia” en el territorio de La Plaza, en la que los visitantes podrán participar en diversas actividades, informarse sobre le comercio justo y adherirse a campañas sobre esta temática.
-Organizar una jornada de diálogo dedicada al comercio justo en la que participarán ponentes de primera fila mundial.
-Suministrar productos de comercio justo y, en especial, ser los principales proveedores de café del acontecimiento, ya que todos los restaurantes, cafeterías y máquinas expendedoras servirán café de comercio justo. En este sentido, cabe recordar que la bajada de precios del café en un 75% en los últimos años ha provocado la ruina de 25 millones de pequeños productores.
El consejero delegado, Jaume Pagès, ha calificado a Intermón Oxfam como “un actor singular y prestigioso que está presente en más de 110 países del mundo y que cuenta con millones de colaboradores”. Asimismo, ha añadido que “valoramos este convenio como muy importante, casi un hito histórico ya que será el primer acontecimiento internacional de la historia en el que se venderá entre sus visitantes productos de comercio justo de forma masiva”.
El presidente del Fórum y alcalde de Barcelona, Joan Clos, también se ha referido a Intermón Oxfam como un validísimo instrumento para promover el diálogo entre todas las culturas del mundo, así como la difusión y consolidación internacional del acontecimiento del 2004.
El director general de Intermón Oxfam, Ignasi Carreras, ha definido el Fórum como “una iniciativa singular y válida en un mundo globalizado”. Ha recordado que la organización ha estado presente en todas las cumbres de los años noventa, pero que esperan que el Fórum posibilite un mayor compromiso a todos los niveles.
La firma de estos convenios son un paso más en la concreción de la Agenda de Valores del Fórum Barcelona 2004 que promueve la necesidad de encontrar fórmulas de crecimiento económicas equilibradas que permitan la prosperidad de las persones de países con menos recursos.